Fundamentos Esenciales del Marketing y el Mercado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,87 KB

Fundamentos del Marketing y el Mercado

El marketing busca la satisfacción del consumidor mediante la combinación estratégica de sus instrumentos clave: producto, precio, distribución y promoción.

Función Principal del Marketing

Su rol es orientar y facilitar la relación entre la empresa y su entorno, organizando la comunicación y el intercambio efectivo entre las empresas y sus posibles compradores.

Etapas Históricas del Marketing

  • Revolución Industrial
  • Crecimiento Económico
  • Economía de la Abundancia
  • Sociedad Posindustrial

Funciones Directas del Marketing

  • Análisis de oportunidades de marketing
  • Búsqueda de público objetivo
  • Diseño de las estrategias de marketing
  • Organización y control de todo el esfuerzo

Instrumentos del Marketing Mix

Producto

Es el eje central en torno al cual giran las decisiones. Respecto al producto, se toman decisiones que afectan a:

  • Nuevos productos
  • Abandono de la producción de un producto
  • Diseño
  • Calidad
  • Innovación

Precio

Influye directamente en el consumo del producto y determina los beneficios de la empresa. Está condicionado por:

  • Costes empresariales
  • Competencia
  • Relación Calidad-Precio

Plan de Marketing

Un plan estratégico que incluye:

  • Análisis del micro y macroentorno
  • Análisis de amenazas y oportunidades (DAFO)
  • Análisis de fortalezas y debilidades (DAFO)

Fases del Plan de Marketing

  1. Objetivos de la empresa:
    • Estrategia líder
    • Estrategia retador
    • Estrategia seguidor
    • Estrategia especialista
  2. Delimitación de la cartera de productos
  3. Posicionamiento
  4. Selección de las estrategias del marketing mix

Marketing Internacional

Presenta tres aspectos clave a considerar:

  • La existencia de naciones que suponen aduanas y aranceles.
  • Una moneda diferente, cuya conversión implica un coste adicional.
  • La tecnología.

Marketing Relacional

Implica una relación a largo plazo, donde las acciones de marketing se orientan hacia la retención del cliente.

Fidelidad del Cliente

Es la vinculación del cliente con la empresa, que le lleva a comprar regularmente sus productos e incluso a recomendarlos.

Claves del Marketing Relacional

Se enfoca en:

  • Percepción
  • Identificación
  • Relación
  • Socios

El Mercado y su Entorno

Mercado

Conjunto de organizaciones que participan en la compra y venta de bienes y servicios.

Clases de Mercado

Se clasifican según:

  • Características del consumidor
  • Naturaleza del producto
  • Ubicación física
  • Grado de competencia

Características del Consumidor

  • Mercado de consumo:
    • Inmediato
    • Duradero
    • De servicio
  • Mercados industriales:
    • Compradores industriales
    • Compradores institucionales

Naturaleza del Producto

  • Agrarios y de mar
  • Materias primas
  • Industriales
  • Manufacturas
  • Servicios

Clasificación Geográfica

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Globalización de los mercados

Grado de Competencia

  • Monopolio
  • Oligopolio
  • Competencia perfecta

Microentorno

Se refiere a la relación con proveedores, quienes facilitan los materiales a las empresas para que estas puedan elaborar productos.

Análisis de la Competencia

Para analizar la competencia, es necesario considerar:

  • Quiénes son
  • Qué fuerza tienen en el mercado
  • Cómo pueden afectarnos
  • Si poseen algún tipo de ventaja competitiva

Defensor del Pueblo

Nombrado por las Cortes para defender la Constitución en lo que respecta a la garantía de libertades y derechos fundamentales.

Junta Arbitral Nacional de Consumo

Coordina todas las juntas del Estado. Su objetivo es solucionar los conflictos que surgen entre las empresas y los consumidores.

Macroentorno

Puede deberse a diversos aspectos:

  • Demográficos
  • Económicos
  • Culturales
  • Político-legales
  • De innovación tecnológica

Aspectos Demográficos

Los cambios en la composición, las tasas de natalidad y mortalidad de la población son determinantes en la oferta de productos y servicios que la empresa pretende presentar al mercado.

Aspectos Económicos

La capacidad económica de compra de los consumidores viene determinada por sus ingresos, es decir, la renta que perciben.

Aspectos Culturales

  • La incorporación de la mujer al trabajo
  • El respeto por la ideología religiosa

Mientras que el microentorno se caracteriza por ser específico de la actividad comercial y de las relaciones de intercambio que surgen, el macroentorno no precisa de esa relación directa, puesto que sirve a otras muchas actividades humanas y sociales.

Segmentación de Mercado

Consiste en la división del mercado en grupos homogéneos para llevar a cabo una estrategia comercial diferente en cada uno de ellos, con el fin de alcanzar los objetivos de la empresa y satisfacer más eficazmente al consumidor.

Bases de la Segmentación

Se basa en:

  • Las diferentes situaciones y necesidades que presenta el consumidor.
  • Las características del microentorno y el macroentorno.
  • La aceptación de que las diferencias entre consumidores producen demandas distintas.

Entradas relacionadas: