Fundamentos Esenciales de la Lógica: Conceptos, Divisiones y Elementos Clave
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en
español con un tamaño de 5,02 KB
Concepto Ordinario de Lógica
El sentido ordinario de lógica se refiere a lo que es congruente, ordenado y bien estructurado. Lo ilógico es lo mismo que incongruente, desordenado e incoherente. Este concepto se aplica tanto a las personas como a situaciones y pensamientos.
Niveles de la Lógica
La lógica se puede considerar en dos niveles:
Lógica Natural
Es la aptitud que todos poseen para pensar con orden, hilación y coherencia.
Lógica Científica
Es la teoría y técnica que posibilita el perfeccionamiento de la lógica natural.
La Lógica y lo Lógico
La Lógica (Aptitud)
Es una aptitud humana intelectual, una capacidad que reside en la inteligencia del hombre.
Lo Lógico (Resultado)
Es el resultado de la aptitud lógica.
Definición de Lógica
Etimología del Concepto
El significado ordinario de la palabra griega "logos" es estudio o tratado, pero esta palabra tenía varios significados, entre los cuales el más clásico es el de pensamiento, idea, espíritu y razón. La Lógica es la ciencia de los pensamientos de la razón.
Importancia de la Lógica
Es la ciencia que ayuda a la mente a pensar con corrección, claridad, orden, profundidad e hilación.
Definición Real de Lógica
La lógica es una ciencia: conocimiento cierto de las cosas por sus causas.
Concepto Nominal de Lógica
Es la ciencia del pensamiento y de la razón.
Objeto de la Lógica
Objeto Material de la Lógica
Se refiere a la cosa, contenido o materia que se está estudiando.
Pensamiento
Representación mental de cualquier objeto.
Objeto Material de la Ciencia
Tema, contenido o materia de estudio.
Objeto Formal de la Lógica
Se refiere a las formas mentales: concepto, juicio y raciocinio.
Formas Mentales
Modo u orden en que están los pensamientos en la mente.
Objeto Formal de la Ciencia
Aspecto de lo que se estudia.
Finalidad de la Lógica
Facilitar el raciocinio correcto y verdadero.
División de la Lógica
Tipos de Pensamiento según su Verdad y Corrección
Pensamiento Verdadero
Está de acuerdo con la realidad.
Pensamiento Falso
No está de acuerdo con la realidad.
Pensamiento Correcto
Está de acuerdo con su propia estructura, la razón.
Pensamiento Incorrecto
No está de acuerdo con su propia estructura.
Ramas de la Lógica
Lógica Formal
Estudia las condiciones o leyes para que un pensamiento sea correcto.
Lógica Material
Estudia las condiciones o leyes para que un pensamiento sea verdadero.
Lógica Formal del Conocimiento: Elementos Clave
Los 4 Elementos
Sujeto
Persona que conoce.
Objeto
Cosa o persona conocida.
Representación
Lo que la mente forma y se refiere a un objeto.
Operación
Acto de conocer.
Tipos de Representación
Sensible
Se da a través de los sentidos, es singular y forma imágenes por la imaginación. La lógica no lo estudia.
Intelectual
Es universal, intelectual y se refiere al pensamiento. La lógica sí lo estudia.
Componentes Fundamentales de la Lógica
Pensamientos
- Idea o Concepto
- Juicio
- Raciocinio
Operaciones Mentales
- Simple Aprehensión Psicológica
- Juicio Psicológico
- Raciocinio Psicológico
Expresiones
- Término o Palabra
- Proposición o Enunciado
- Argumentación
Los Tres Pilares del Pensamiento Lógico
Tipos de Pensamientos Estudiados en Lógica
Idea
Es una representación mental de un objeto sin afirmar ni negar nada acerca de él.
Juicio
Es la afirmación o negación de una idea con respecto a otra.
Raciocinio
Es la obtención de un nuevo conocimiento a partir de otros ya establecidos.
Operaciones Mentales Respectivas
Simple Aprehensión o Abstracción
Es la operación mental que da como resultado una idea.
Juicio Psicológico
Es la operación mental que da como resultado un juicio (lógico).
Raciocinio Psicológico
Es la operación mental que da como resultado un raciocinio (lógico).
Expresiones Correspondientes
Término
Es la expresión externa (oral o escrita) de una idea.
Proposición
Es la expresión externa (oral o escrita) de un juicio.
Argumentación
Es la expresión externa (oral o escrita) de un raciocinio.