Fundamentos Esenciales de Informática: Evolución, Sistemas y Componentes Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,02 KB

Evolución de las Computadoras: Las Generaciones

La historia de la computación se divide en distintas generaciones, marcadas por avances tecnológicos significativos:

Primera Generación

  • Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos de vacío.
  • Se usaban en aplicaciones como sistemas de reservaciones de líneas aéreas y control del tráfico aéreo.

Segunda Generación

  • Construidas con electrónica de transistores.
  • Eran sustancialmente más pequeñas y rápidas que las de tubos de vacío.

Tercera Generación

  • Se desarrollaron los "chips" (circuitos integrados) para almacenar y procesar la información.
  • Las computadoras podían llevar a cabo tareas de cálculo matemático y procesamiento de datos.
  • Emergió la industria del software.
  • Las computadoras se tornaron más pequeñas, más ligeras y más eficientes.
  • Consumían menos electricidad.

Cuarta Generación

  • Creación del microprocesador.
  • Cada "chip" podía realizar diferentes tareas.
  • Cambio de la memoria de anillos magnéticos por la memoria de "chips" de silicio.
  • Creación de las computadoras personales (PC).
  • Desarrollo de las supercomputadoras.

Quinta Generación

  • Enfoque en la Inteligencia Artificial.

Sistemas Operativos

Un sistema operativo (SO) es el software principal de un ordenador o dispositivo móvil, que gestiona los recursos de hardware y software.

  • Windows: Desarrollado por Microsoft, es un sistema operativo de pago con una interfaz gráfica basada en ventanas. Su nombre significa "Ventana".
  • Linux: Un sistema operativo de código abierto. Su nombre proviene de su creador, Linus Torvalds, y su mascota es Tux, el pingüino.
  • macOS (antes Mac OS): Desarrollado por Apple, es un sistema operativo de pago conocido por su diseño simple y su integración con el ecosistema Apple. Su nombre hace referencia a "Sistema Operativo Macintosh".
  • MS-DOS: Desarrollado por Microsoft, fue un sistema operativo de disco para ordenadores basados en x86. Su nombre significa "Sistema Operativo de Disco de Microsoft".
  • BlackBerry OS: Un sistema operativo de pago, multitarea, que soporta diversos métodos de entrada, diseñado para dispositivos BlackBerry.
  • Android: Desarrollado por Google, es un sistema operativo basado en Linux, principalmente para dispositivos móviles. Su mascota es un robot verde.
  • iOS: Desarrollado por Apple, es un sistema operativo de pago que incorpora gestos e iconos, y se sincroniza con dispositivos como iPhone, iPad y iPod.

Ventajas de la Domótica

La domótica, o automatización del hogar, ofrece múltiples beneficios:

  • Ahorro energético.
  • Control centralizado de una instalación desde un mismo puesto.
  • Conexión y gestión remota de los sistemas del hogar.

Tipos de Ordenadores

Los ordenadores se clasifican según su capacidad de procesamiento y uso:

  • Superordenadores: Poseen capacidades de cálculo muy superiores a los ordenadores comunes, utilizados para tareas científicas complejas, simulaciones y procesamiento masivo de datos.
  • Mainframe: Ordenadores grandes, potentes y costosos, empleados habitualmente para el procesamiento de grandes volúmenes de transacciones, como en la banca o grandes empresas.
  • PC de Sobremesa: Ordenador personal diseñado para ser utilizado en un escritorio, generalmente con componentes separados (torre, monitor, teclado, ratón).
  • Portátil: Dispositivo informático compacto y ligero que se puede transportar con facilidad, integrando todos sus componentes en una sola unidad.

Componentes Principales del Ordenador

El hardware de un ordenador se compone de diversas piezas fundamentales que trabajan en conjunto:

Placa Base

Es la tarjeta de circuito impreso más grande y central del ordenador, que interconecta todos los demás componentes (microprocesador, memoria RAM, memoria ROM, etc.).

Microprocesador

Es el componente más importante del ordenador, conocido como la "CPU" (Unidad Central de Procesamiento). Procesa datos y realiza todas las operaciones lógicas y aritméticas. Dentro de sus características principales se encuentran:

  • Velocidad Interna: Número de instrucciones que es capaz de procesar por unidad de tiempo.
  • Velocidad Externa: Velocidad de comunicación del microprocesador con la placa base.
  • Memoria Caché: Memoria de acceso rápido integrada o cercana al microprocesador, que almacena datos de uso frecuente para acelerar el procesamiento.

Memoria Principal

Es la memoria de trabajo del ordenador, donde se almacenan temporalmente los programas y datos que el microprocesador está utilizando.

RAM (Random Access Memory)

Memoria de acceso aleatorio que permite tanto la lectura como la escritura de datos. Es volátil, lo que significa que su contenido se pierde al apagar el ordenador.

ROM (Read-Only Memory)

Memoria de solo lectura que almacena información esencial para el arranque del sistema. No es volátil, por lo que su contenido permanece incluso sin energía.

Conectores Internos

Son ranuras de expansión en la placa base que permiten conectar tarjetas adicionales (gráficas, de sonido, de red, etc.) para ampliar las funcionalidades del ordenador. Varios tipos incluyen: AGP, PCI, SATA, IDE.

Puertos de Entrada/Salida

Son interfaces físicas que permiten conectar periféricos externos (teclado, ratón, impresora, unidades USB, etc.) a la placa base. Ejemplos comunes son: Paralelo, USB, IEEE (FireWire).

Entradas relacionadas: