Fundamentos Esenciales de Griego Antiguo: Gramática y Mitología
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB
Fundamentos de Gramática Griega
A continuación, se presentan algunas notas clave sobre las formas verbales y nominales en griego antiguo:
Presente Activo
Desinencias: ω, εις, ει / ομεν, ετε, ουσι(ν)
Medio Pasivo
Desinencias: ομαι, η/ει, εται / ομεθα, εσθε, ονται
Imperfecto Activo
Desinencias (con aumento ε-): ε_ον, ε_ες, ε_ε / ε_ομεν, ε_ετε, ε_ον
Imperfecto Medio Pasivo
Desinencias (con aumento ε-): ε_ομην, ε_σο, ε_το / ε_ομεθα, ε_εσθε, ε_οντο
Aoristo
El Indicativo tiene aumento (como el Imperfecto Activo), las otras formas (subjuntivo, optativo, imperativo, infinitivo, participio) no tienen aumento y usan otras desinencias.
Participio Activo
- Temas en Dental (3ª Declinación): Masculino y Neutro singular (nominativo, vocativo) pierden la dental ante -ς.
- Femenino (1ª Declinación, tipo alfa mixta): Sigue el patrón de -ουσα.
Participio Pasivo
Sigue las desinencias de la 2ª Declinación (Masculino, Neutro) y la 1ª Declinación (Femenino, tipo eta).
Notas sobre la Tercera Declinación
Temas en Dental (VT)
Ante sigma, la dental desaparece y se alarga la vocal anterior. En el nominativo singular, la vocal es larga cuando hay ο delante de la dental y breve cuando hay α, ι, ε.
Temas en Nasal
La vocal es larga cuando tiene timbre ε/ο, breve cuando no.
Temas en Líquida (L)
El nominativo singular se alarga, pero el vocativo singular no.
Temas en Labial/Velar (P)
El nominativo singular se forma añadiendo -ς (πς > ψ, κς > ξ), el vocativo singular es igual al tema.
Temas en Sibilante (-ες, -ος, -ας)
Ejemplos de desinencias (Nom.S, Gen.S, Dat.S, Acus.S, Voc.S / Nom.P, Gen.P, Dat.P, Acus.P, Voc.P):
- Temas en -ες: ης, ους, ει, η, ες / εις, εις, εσι(ν), εις, εις
- Temas en -ος: ος, ος, ει, ος, ος / η, η, εσι(ν), η, η
- Temas en -ας: ας, ας, α, α, ας / α, α, ασι(ν), ας, α
Temas en I/U Invariables (Neutro)
Desinencias (Nom.S, Gen.S, Dat.S, Acus.S, Voc.S / Nom.P, Gen.P, Dat.P, Acus.P, Voc.P):
- Puro: ς, -, -, -, - / ες, ες, σι(ν), ες, ες
- Ejemplo: ες, ες, ες, ων, εσι(ν)
Temas en I/U Invariables (Masculino/Femenino)
Desinencias (Nom.S, Gen.S, Dat.S, Acus.S, Voc.S / Nom.P, Gen.P, Dat.P, Acus.P, Voc.P):
- ις, ι, ιν, εως, ει / εις, εις, εσι(ν), εις, εις
- Ejemplo: εις, εις, εις, εων, εσι(ν)
Grados del Adjetivo
Comparativo
Sufijos: -τερος, -τερα, -τερον
Superlativo
Sufijos: -τατος, -τατη, -τατον
Breve Resumen de la Mitología Griega (Según la Teogonía)
Primera Generación Divina
Al principio solo existía el Caos, de quien surge Gea, la Tierra. De ella nacen las montañas, el mar, Urano (el Cielo)... Con Urano, Gea tiene varios hijos: los Titanes (6 hermanos, entre los que destacan Crono y Atlas), las Titánides (6 hermanas de los anteriores, de las que Rea es la más conocida), los Hecatónquiros (tres hermanos con 100 manos y 50 cabezas) y los Cíclopes (con 1 ojo en la frente). Urano, asustado por la fiereza y tamaño de sus hijos, los encierra en las entrañas de la Tierra y no los deja salir. Crono, con una hoz, castra a su padre y tira sus genitales al mar. De los genitales y la espuma nace Afrodita, que enamoraba a dioses y hombres. Las gotas de semen que cayeron en Gea hicieron que se crearan los Gigantes y las Erinias, diosas infernales que perseguían a perjuros y parricidas. Urano es destronado y Crono y Rea se casan, dando lugar a la Segunda Generación.
Segunda Generación Divina
Una profecía dice que uno de los hijos de Crono y Rea destronaría a su padre y le arrebataría el mando. Crono, para impedirlo, se traga a todos sus hijos al nacer. Comió a Poseidón, Hades, Hera, Deméter y Hestia. Cuando Rea tuvo a Zeus, engañó a Crono dándole una piedra envuelta en pañales que este comió. Rea envió a su hijo a Creta, allí fue amamantado por Amaltea. De mayor, Zeus se convierte en copero de Crono y le hizo beber una pócima vomitiva hecha por Metis. Crono vomitó a los cinco hijos y los seis se rebelaron contra su padre, apoyados por algunos Titanes. Empieza la Titanomaquia, que dura diez años, y ganan los hijos de Crono. Atlas fue condenado a sujetar el mundo en sus hombros.