Fundamentos Esenciales de Gramática, Lingüística Legal y Lógica
Enviado por papiado y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB
División de la Gramática
Existen varias divisiones, pero las fundamentales son:
Gramática Normativa
Estudia el correcto funcionamiento de la estructura lingüística de una determinada lengua.
Gramática Histórica
Estudia los cambios de la lengua a lo largo de la historia.
Gramática Comparada
Componentes Fundamentales de la Gramática
Morfología
Estudia el valor de las palabras consideradas aisladamente y de las variaciones o accidentes que experimentan al emplearlas.
Sintaxis
Es el enlace de las palabras para la expresión clara y correcta del pensamiento.
Ortografía
Estudia la correcta escritura de las palabras.
Lingüística
Estudia el lenguaje en forma total.
Filosofía
Estudia el lenguaje en particular.
Fundamentos Lingüísticos del Derecho
La Sintáctica Jurídica
Se refiere específicamente a la investigación lingüística formal del derecho; no toma en cuenta el significado de los conceptos jurídicos. Estudia el lenguaje jurídico sin importarle el contenido de las palabras jurídicas.
La Semántica Jurídica
Esta sí se va a ocupar del significado de los conceptos jurídicos, teniendo en cuenta estas proposiciones: cuando coincidan con la realidad y las normas coincidan con lo plasmado, con el "debe ser".
Estudia el significado de los conceptos jurídicos y trata de explicar la norma jurídica.
Diferencia entre la Sintáctica y la Semántica Jurídica
- La sintáctica no se ocupa del significado de los conceptos jurídicos, y la semántica sí.
- La sintáctica no le da importancia a los conceptos jurídicos; a la semántica sí le interesa explicar los conceptos jurídicos que dan origen al idioma.
La Pragmática Jurídica
Se ocupa del estudio del discurso jurídico-legal cuando se quieren lograr nuevos o ciertos efectos en la conducta normada.
Concepto de Lógica
Es la ciencia que, de manera estructurada, organiza nuestros razonamientos. Estudia la forma y el contenido de los pensamientos. Posee un objeto y método propios, y tiene por finalidad determinar pensamientos verdaderos y desechar los falsos.
Objeto de la Lógica
Objeto Material
Ciencia que trata del pensamiento.
Objeto Formal
Se ocupa de los pensamientos en cuanto a la verdad y al conocimiento de la realidad de las cosas.
Finalidad de la Lógica
Consiste en facilitar un pensamiento correcto y verdadero.
División de la Lógica
Lógica Formal
Referida a los principios y razonamientos que nos permiten construir nuestro pensamiento. Estudia la forma del pensamiento.
Dentro de la lógica, se pueden identificar otros tipos de razonamiento:
Lógica Inductiva
Se refiere a los pensamientos de acuerdo con su contenido. Estudia el contenido del pensamiento.
Lógica Deductiva
Va de lo general a lo particular.
Lógica por Analogía
Cuando se comparan dos situaciones semejantes.