Fundamentos Esenciales de la Gestión de los RRMM y Liderazgo Empresarial
Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB
Fundamentos de la Gestión de los RRMM
1. Objetivos de la Gestión de los RRMM
La mejora de la eficiencia del capital humano y el aprovechamiento de todo su potencial, con el propósito de lograr el éxito en la dirección de personas y, a su vez, el éxito de la empresa.
2. Diferencias entre Actitud, Aptitud y Habilidad
- Actitud: Predisposición de ánimo manifestada por la persona, que da lugar a una disposición en el comportamiento organizacional.
- Aptitud: Capacidad de la persona para lograr un buen desempeño de un empleo o tarea. Nivel de suficiencia o idoneidad para el desempeño.
- Habilidad: Destreza para ejecutar una tarea o capacidad y disposición para negociar y conseguir los objetivos a través de acciones en relación con las personas, ya sea a título individual o en grupo.
3. Características Diferenciadoras entre las Teorías X e Y
- Teoría X:
- Las personas tienen (en general) aversión al trabajo; lo evitarán.
- Las personas promedio prefieren ser dirigidas y evitar responsabilidades; tienen escasa ambición y desean, sobre todo, seguridad.
- Teoría Y:
- El esfuerzo físico y mental en el trabajo es algo natural.
- Nivel de compromiso con objetivos: las recompensas están ligadas al logro.
4. Diferencias entre los Modelos Propuestos por las Teorías Y y Z
- Teoría Y:
- Las personas promedio aprenden (con el clima adecuado) a aceptar y buscar responsabilidades.
- Presencia significativa de capacidad para la creatividad e imaginación en la búsqueda de soluciones a los problemas.
- En el sistema industrial, la potencialidad intelectual no está suficientemente desarrollada.
- Teoría Z:
- Involucración de los sindicatos.
- Estabilidad del empleo.
- Desarrollo de las habilidades humanas.
5. Utilidad y Propósito de la Matriz de Blake y Mouton
Cada punto de la matriz representa un estilo de dirección distinto y aplicable en circunstancias diferentes. No existe un estilo de dirección ideal; según las características del grupo humano y la tarea, se tenderá a uno u otro. (Nota: El esquema no puede ser dibujado en este formato de texto).
6. Tipos de Necesidades según las Teorías de Maslow
- Necesidades de seguridad
- Necesidades de afiliación
- Necesidades de estima
7. Objetivos Clave en la Política de Gestión del Personal
Analizar, desarrollar y potenciar las actitudes, aptitudes y habilidades de los trabajadores para explotar todo su potencial. Esto se logra analizando las conductas, intentando motivarlos mediante la comunicación y aplicando teorías de liderazgo.
8. Formas de Remuneración Variable
- Bonos discrecionales
- Comisiones por ventas
- Incentivos basados en el cumplimiento de objetivos individuales
- Incentivos basados en el cumplimiento de objetivos comunes
9. Indicadores Útiles en la Gestión de los RRMM y sus Fórmulas
- Productividad: (Valor Añadido / Plantilla Total) * 100%
- Rotación: (Bajas / Plantilla Total) * 100%
- Coste Medio: Total Gastos de Personal / Plantilla Media
- Abanico Salarial: Salario más Alto / Salario más Bajo