Fundamentos Esenciales de Gestión Empresarial y Recursos Humanos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB
Escuelas de Pensamiento Administrativo
- Escuela Clásica: Taylor y Fayol
- Escuela Burocrática: Max Weber
- Enfoque de Teoría de Decisión y Matemático
- Escuela de Relaciones Humanas: Elton Mayo
- Enfoque del Sistema Social: Chester Barnard
- Escuela Neoclásica: Renau Piqueras
- Enfoque Estratégico
- Ecología de las Poblaciones
- Teoría de la Dependencia de los Recursos
Proceso de Selección de Personal
Etapas del Proceso de Selección
- Preselección
- Prueba de Selección
- Entrevista Personal
- Decisión Final
- Examen Médico
- Firma del Contrato
Documentación inicial: Solicitud de empleo, Currículum Vitae (CV).
Tipos de Pruebas o Técnicas de Selección
- Por formato: Individuales, Colectivas, de Grupo
- Por ambiente: Normales, Hostiles
- Por estructura: Libres, Mixtas
Incorporación de Nuevos Empleados
Tipos de Incorporación
- Incorporación Legal: Formalización mediante contrato.
- Incorporación Efectiva: Implementación de programas de acogida.
Elementos Clave de los Programas de Acogida
- Información relevante para el puesto y la empresa.
- Formas de materializar la acogida (mentorías, presentaciones).
- Creación de un ambiente laboral favorable.
- Definición de los responsables de la acogida.
Derechos y Deberes Laborales
Derechos del Trabajador
- Derecho a la ocupación efectiva.
- Derecho a la promoción y formación profesional.
- Derecho a la no discriminación en el proceso de selección.
- Derecho a la integridad física y a una adecuada política de seguridad e higiene.
- Derecho a la formación dentro del espacio laboral.
- Respeto a la dignidad e intimidad en el trabajo.
- Derecho a la percepción puntual de la remuneración pactada.
Deberes del Trabajador
- La diligencia en el desempeño de sus funciones.
- El deber de buena fe.
- Guardar los secretos relativos a la empresa.
- No concurrir a la competencia desleal.
- Cumplir el pacto de no competencia después de extinguido el contrato (si aplica).
- Cumplir las órdenes e instrucciones del empresario.
Deberes del Empresario
- Poder de dirección.
- Poder disciplinario.
Métodos de Formación Laboral
Formación en el Puesto de Trabajo
- Entrenamiento
- Rotación de puestos
- Reemplazo o sustitución
- Asignación de cometidos especiales
Formación Fuera del Puesto de Trabajo
- Técnicas tradicionales (clases magistrales)
- Demostraciones
- Visitas sobre el terreno
- Formación a distancia
- Role-playing
- Seminarios
- Reuniones de grupo
- Debates
- Estudio de casos
- Business Game (juegos de empresa)
- Ejercicios de autoevaluación
Teorías de Motivación y Desmotivación Laboral
Teorías de la Motivación
- Teoría Clásica
- Teoría de Necesidades Jerarquizadas (Pirámide de Maslow):
- Necesidades Fisiológicas
- Necesidades de Seguridad
- Necesidades Sociales
- Necesidades de Estimación
- Necesidades de Autorrealización
- Teoría de las Expectativas
- Teoría de las Necesidades Básicas
- Teoría del Compromiso
Factores de Desmotivación
- El tedio
- La fatiga
- El absentismo
- (Referencia: Stöcker, si es un autor o concepto específico, se podría expandir)
Estilos de Dirección y Principios Universales
Estilos de Dirección y Teorías de Subordinados
- Formas de ver a los subordinados: Teoría X, Teoría Y, Teoría Z.
Leyes Universales de Dirección
Leyes Físicas Aplicadas a la Dirección
- Ley del Cuadrado-Cubo
- Ley 80/20 (Principio de Pareto)
- Ley de la Velocidad del Convoy
Leyes Humanas en la Dirección
- Ley de los Objetivos
- Ley del Cambio
- Ley del Mercado o de la Supervivencia
Tipos de Liderazgo
Clasificación de Líderes
- Líder Autocrático o Autoritario
- Líder Paternalista
- Líder Participativo
- Líder de Rienda Suelta (Laissez-faire)
Concepto relacionado: Rejilla de Liderazgo (Blake y Mouton).