Fundamentos Esenciales de Gestión y Comportamiento Organizacional
Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB
Conceptos Fundamentales de Administración
La administración es el proceso de planificar, organizar, dirigir y controlar los recursos de una organización para lograr sus objetivos de manera eficiente.
Escuelas y Enfoques Administrativos
- Escuela Clásica: Enfocada en la estructura, jerarquía y tareas. Ejemplo: Henry Fayol y sus 5 funciones: planear, organizar, dirigir, coordinar y controlar.
- Administración Estratégica: Analiza el entorno y adapta la organización para alcanzar objetivos a largo plazo. Implica visión, misión y análisis FODA.
- APO (Administración por Objetivos): Método donde todos los miembros de la organización acuerdan metas claras y medibles, y luego se evalúa si se cumplieron.
Comportamiento Organizacional
Es el estudio de cómo las personas actúan dentro de las organizaciones. Abarca:
- Motivación.
- Liderazgo.
- Trabajo en equipo.
- Cultura organizacional.
Grupos en la Organización
Grupos Formales e Informales
- Formales: Creados por la organización, con objetivos definidos (departamentos, comités).
- Informales: Surgen espontáneamente entre personas, basados en amistad o intereses comunes.
Grupos y Equipos de Trabajo
- Grupo: Conjunto de personas que interactúan, pero no necesariamente trabajan hacia un mismo objetivo.
- Equipo: Grupo de personas con habilidades complementarias, comprometidas con un objetivo común.
Teorías de la Motivación
Motivación - Teoría de Maslow
La motivación impulsa el comportamiento. Maslow plantea una pirámide de necesidades:
- Fisiológicas (comida, descanso).
- Seguridad (estabilidad, salud).
- Sociales (amistad, pertenencia).
- Estima (reconocimiento, respeto).
- Autorrealización (desarrollo personal).
Teoría de McClelland
Propone tres motivaciones clave en las personas:
- Logro: Superarse, alcanzar metas.
- Afiliación: Establecer relaciones y sentirse aceptado.
- Poder: Influir en otros o tener control.
Conflicto Organizacional: Resolución y Estrategias
Los conflictos pueden ser inevitables en las organizaciones.
- Tipos: Intrapersonal, interpersonal, entre grupos.
- Estrategias:
- Negociación.
- Mediación.
- Colaboración.
- Evitación (en casos menores).
- Competencia (cuando es urgente).
Cultura Organizacional y Valores
Es el conjunto de creencias, normas y valores que comparten los miembros de una organización. Influye en:
- El ambiente de trabajo.
- La toma de decisiones.
- El comportamiento de las personas.
Cambio Organizacional
Adaptaciones que realiza la organización para mejorar o responder al entorno.
- Estructural: Cambios en la jerarquía o departamentos.
- Tecnológico: Incorporación de nuevas tecnologías.
- Cultural: Cambios en valores o formas de trabajar.
- Estratégico: Cambios en los objetivos o rumbo.
Estructura Organizacional
Organización Informal
Relaciones y redes no oficiales que se forman dentro de la organización (amistades, influencias). Pueden ser positivas o generar conflictos.
Organización Formal
Estructura oficial de la organización, definida por:
- Jerarquía.
- Cargos.
- Responsabilidades.
Herramientas de Gestión y Eficiencia
Manual de Organización y Funciones (MOF)
Documento que detalla:
- Estructura de la organización.
- Funciones y responsabilidades de cada puesto.
- Procesos de trabajo.
Nota: Este manual puede utilizar símbolos (óvalos, rectángulos, flechas) para mostrar la secuencia de procesos.
Racionalización Administrativa (Etapas)
Proceso para hacer la organización más eficiente:
- Análisis de procesos.
- Eliminación de duplicidades.
- Mejoras en procedimientos.
- Simplificación de estructuras.
Errores Comunes y Soluciones en la Estructura Organizacional
Errores comunes:
- Duplicidad de funciones.
- Falta de comunicación.
- Estructura rígida.
Soluciones:
- Rediseño organizacional.
- Mejora en la comunicación.
- Capacitación.