Fundamentos Esenciales de Física y Conocimiento General
Enviado por Chuletator online y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 5,65 KB
Sección 1: Conceptos Fundamentales del Lenguaje
Características y Uso de Documentos Legales
- Carta Poder: Documento que otorga la facultad a una persona para realizar trámites en nombre de otra.
- Tipos de Cartas Poder: Pueden ser de alcance general o ilimitado, dependiendo de las facultades conferidas.
- Uso del Presente de Subjuntivo en Cartas Poder: Se emplea para enfatizar la acción que se desea llevar a cabo o la voluntad del otorgante.
- Importancia de la Firma: Constituye un rasgo esencial de la identidad jurídica de una persona.
Elementos de la Crónica
- Orden Cronológico: La información se presenta siguiendo un estricto orden de fecha.
- Aspectos a Subrayar en la Crónica: Es fundamental destacar qué sucedió y quién participó en los eventos.
- Aspectos Personales del Autor: La crónica permite al autor incorporar su estilo y opinión personal.
- Elementos de Apoyo para Redactar una Crónica: Se utilizan recursos como entrevistas y comentarios para enriquecer el relato.
Sección 2: Principios Fundamentales de la Física y la Química
Leyes del Movimiento de Newton
Las leyes de Newton son tres principios fundamentales que describen el movimiento de los cuerpos y son la base de la mecánica clásica.
Primera Ley de Newton: Principio de Inercia
Todo cuerpo libre, sobre el que no actúa ninguna fuerza neta, mantiene su estado de movimiento, ya sea en reposo o en movimiento rectilíneo uniforme. Esta ley también es conocida como el Principio de Galileo.
Segunda Ley de Newton: Ley Fundamental de la Dinámica
La aceleración de un objeto es directamente proporcional a la fuerza neta que actúa sobre él e inversamente proporcional a su masa. Se expresa comúnmente con la fórmula F = ma.
Tercera Ley de Newton: Ley de Acción y Reacción
Siempre que un objeto ejerce una fuerza sobre un segundo objeto, el segundo objeto ejerce una fuerza de igual magnitud y dirección opuesta sobre el primero.
Estructura Atómica
Los átomos son las unidades fundamentales de la materia y están compuestos por diversas partes con características energéticas y de carga específicas.
- Partes del Átomo: Las principales componentes son el electrón, el núcleo, los protones y los neutrones.
- Núcleo Atómico: El núcleo del átomo está conformado por protones (partículas con carga positiva) y neutrones (partículas con carga neutra).
- Electrones: Son partículas con carga negativa que orbitan alrededor del núcleo.
Propiedades de la Materia
La materia posee diversas propiedades que permiten describirla y clasificarla. A continuación, se detallan algunas de las más importantes:
- Viscosidad:
- Resistencia de un líquido a fluir.
- Masa:
- Cantidad de materia que contiene un cuerpo.
- Volumen:
- Espacio ocupado por la materia.
- Temperatura:
- Nivel térmico o intensidad del calor que posee la materia. Es el nivel de calor que tiene un cuerpo y se determina mediante instrumentos especiales llamados termómetros.
- Dureza:
- Resistencia de los cuerpos a ser rayados o penetrados.
- Tenacidad:
- Resistencia de los cuerpos a romperse o fracturarse cuando se les aplica una fuerza.
- Punto de Fusión:
- Temperatura a la cual una sustancia pasa de estado sólido a líquido, o viceversa (solidificación).
- Punto de Ebullición:
- Temperatura a la cual un líquido pasa a estado gaseoso (vaporización) en toda su masa.
- Ductilidad:
- Capacidad de ciertos sólidos para convertirse en hilos o alambres sin romperse.
- Solubilidad:
- Capacidad de una sustancia para disolverse en otra, formando una mezcla homogénea.
- Divisibilidad:
- Capacidad de la materia para dividirse en partes más pequeñas.
- Porosidad:
- Presencia de espacios vacíos (poros) entre las partículas que componen la materia.
- Movilidad:
- Capacidad de un cuerpo para cambiar de posición.
- Impenetrabilidad:
- Propiedad que impide que dos cuerpos ocupen el mismo espacio al mismo tiempo.
- Elasticidad:
- Propiedad que permite a la materia recuperar su forma y tamaño original después de haber sido deformada.
Sección 3: Nociones Básicas de Matemáticas
Resolución de Ecuaciones Lineales
A continuación, se presenta un ejemplo de resolución de una ecuación lineal simple:
8x - 3x = 32 - 12
5x = 20
x = 20 / 5
x = 4
Valor Numérico
Un valor numérico aislado:
1 = 22.5