Fundamentos Esenciales de la Física: Cinemática, Movimiento Circular y Dinámica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,7 KB

CINEMÁTICA


Es la parte de la física que se encarga del estudio de los movimientos sin tener en cuenta las causas que lo producen.

PUNTO MATERIAL


Objeto sin tamaño alguno, pero con masa.

TRAYECTORIA:


es el conjunto de puntos por el que pasa el objeto.

SISTEMA DE REFERENCIA


Proporciona una forma de situar a un punto respecto a otro que hayamos establecido antes, que sirve de referencia.

VECTOR DE Posición


En un instante t, se representa con una flecha desde el Origen hasta la posición del punto. Este vector relaciona la posición con el tiempo.

VECTOR DESPLAZAMIENTO


Definimos vector desplazamiento entre los puntos P y Q cuyos vectores de posición son ´r1 y ´r2, como la diferencia entre los vectores,así:  Ar= ´r2-´r1

ACELERACIÓN MEDIA


Variación de velocidad respecto al tiempo. Ecuación


Aceleración TANGENCIAL: Indica como cambia el modulo de la velocidad en relación al tiempo.

Aceleración NORMAL


La aceleración normal tiene el sentido del radio de curvatura y el sentido hacia el centro de la curva.

MUA


Es aquel en el que un móvil se desplaza con aceleración constante.

MRUA


movimiento con trayectoria recta y aceleración constante.

Caída LIBRE DESDE REPOSO


Carácterísticas: se deja caer. –g. El modulo de velocidad aumenta con el tiempo.

LANZAMIENTO VERTICAL HACIA ABAJ


O:
La velocidad inicial es negativa, distinta de cero.

LANZAMIENTO VERTICAL HACIA ARRIBA


El modulo de velocidad disminuye con el tiempo. Cuando la v es 0, empieza un movimiento de caída libre.

MOVIMIENTOS Parabólicos


La gravedad es la única fuerza que actúa. MRU: movimiento de dirección horizontal, eje X.

MRUA

El movimiento en la dirección vertical, eje Y.


MCU



Movimiento cuya trayectoria es una circunferencia. Como la velocidad, aunque su modulo es constante, cambia siempre su dirección, siempre tiene aceleración angular constante. Su trayectoria es una circunferencia.

VELOCIDAD ANGULAR(w): variación de la posición angular con respecto al tiempo. Se mide en rad/s. La relación entre el modulo de velocidad lineal y la velocidad angular es: v=wR

Aceleración ANGULAR(alfa)


La aceleración angular es la variación de la velocidad angular con respecto al tiempo. (alfa)=incremento de w/ incremento de t. Se mide en rad/s2. La relación entre la aceleración tangencial y angular es: aT=(alfa)·R

PERIODO


T, es el tiempo que tarda el móvil en recorrer una vuelta completa.

FRECUENCIA


Se representa con la letra f o con la v griega, es inversa del periodo, T, determina el numero de vueltas por segundo. Se mide en hercios Hz. La relación entre la w y la f es: w=2·pi·f

MCUA


En este movimiento la aceleración angular(alfa) será positiva cuando la velocidad angular(w) aumente con el tiempo; será negativa, cuando disminuya.

FUERZAS


Causas que cambian el estado de reposo o movimiento de un cuerpo.

INERCIA


Resistencia que los cuerpos oponen al cambio de dicho estado.Esta relacionada con la masa de los objetos.

1N= 1kg · 1m/s2 Una fuerza es una magnitud vectorial que, cuando actúa sobre un cuerpo, le comunica una aceleración, es decir, provoca una variación en el vector de velocidad de dicho cuerpo.

PESO


Atracción gravitatoria de la tierra sobre todos los objetos sobre ella. P= m·g todos los objetos caerían a la misma velocidad si no fuera por el rozamiento del aire.

IMPULSO Mecánico: (Í)
Es el producto de la fuerza por el tiempo que actúa. Í=´F · (icre. T) se mide en kg·m/s ó N·s

EL MOMENTO


LINEAL: (p)
De una partícula de masa que se mueve a una velocidad v es = al producto de la masa por la velocidad. P=m·v se mide en kg·m/s

Entradas relacionadas: