Fundamentos Esenciales de la Fiscalidad y el Presupuesto Público

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,47 KB

Conceptos Fundamentales de la Tributación

El Tributo

El Tributo es un recurso del Estado que se obtiene por medio de la coerción, la cual nace a través del poder de imperio que posee el Estado.

El Sujeto Pasivo

El Sujeto Pasivo es quien paga el impuesto, pudiendo distinguirse entre el contribuyente y el sujeto pasivo por deuda ajena.

Impuestos Extraordinarios

Los Impuestos Extraordinarios son aquellos que se recaudan en periodos de crisis económicas y no son permanentes.

Clasificación de los Impuestos

Los impuestos se Clasifican en fijos y graduales. Estos últimos se pueden subdividir en:

  • Proporcionales: El impuesto es proporcional a la base imponible.
  • Progresivos: Quien más tiene, más paga.
  • Regresivos: La alícuota disminuye con la base imponible.

El Presupuesto Público

Definición

El Presupuesto del Sector Público es el conjunto de actividades financieras del Estado.

Proceso Presupuestario

Los Pasos a Seguir en el proceso presupuestario son:

  • Planificación
  • Aprobación
  • Ejecución
  • Control

Roles y Responsabilidades

En cuanto a los roles en el proceso presupuestario:

  • El Poder Ejecutivo es el encargado de formular el Presupuesto.
  • El Congreso Nacional es el encargado de aprobarlo.
  • El Poder Ejecutivo lo pone en vigencia.
  • La Auditoría General de la Nación es la encargada de controlarlo.

Funciones del Presupuesto

Las Funciones del presupuesto son:

  • Determinar en cifras y por un periodo de tiempo las previsiones económicas.
  • Evidenciar el cálculo económico.
  • Coordinar el plan económico del Sector Público.

Agentes Fiscales

Agente de Retención

El Agente de Retención retiene un porcentaje de lo que debe pagar a sus proveedores, el cual debe depositar a las autoridades fiscales en la liquidación mensual del IVA.

Agente de Percepción

El Agente de Percepción suma un porcentaje al importe del bien o servicio, el cual deberá depositar a las autoridades fiscales en la liquidación mensual.

Agente de Información

Los Agentes de Información brindan al fisco información sobre determinados contribuyentes.

Impuestos Específicos

Impuesto a las Ganancias

El Impuesto a las Ganancias grava los ingresos de las personas físicas, los beneficios de las sociedades y las ganancias obtenidas en el país por residentes en el exterior.

Aplicación en Sociedades de Capital

En las Sociedades de Capital, el Impuesto a las Ganancias es un impuesto real, sin deducciones personales y con un porcentaje proporcional.

Aplicación en Personas Físicas

En las Personas Físicas, es un impuesto de renta global, donde se tienen en cuenta las deducciones personales y el porcentaje es progresivo.

Año Fiscal

El Año Fiscal comienza el 1 de enero y termina el 31 de diciembre.

Categorías de Ganancias

Las Categorías de Ganancias son:

  • Primera Categoría: Rentas del suelo.
  • Segunda Categoría: Ganancias obtenidas por sociedades anónimas, consignatarios y rematadores.
  • Tercera Categoría: Títulos públicos, acciones, créditos.
  • Cuarta Categoría: Trabajo personal.

Régimen Simplificado: Monotributo

Definición

El Monotributo es un régimen integrado y simplificado destinado a pequeños contribuyentes, quienes deben abonar un impuesto en cuota fija establecida por categorías.

Parámetros de Categorización

Las Categorías del Monotributo se determinan en función de diversos parámetros, tales como:

  • La actividad que desarrollan.
  • La superficie destinada a la atención al público.
  • Los kilovoltios (KV) de energía consumida, entre otros.

Obligaciones

Se deben presentar las Declaraciones Juradas y el importe correspondiente a la categoría declarada.

Organismos y Obligaciones Fiscales

ALALC (Asociación Latinoamericana de Libre Comercio)

La ALALC (Asociación Latinoamericana de Libre Comercio) fue una zona de comercio libre entre diversos países, creada para la eliminación de los gravámenes aduaneros y para solucionar problemas que obstaculizaban el desarrollo económico.

AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos)

La AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos) puede exigir registros de las negociaciones y operaciones propias y de terceros que se vinculen con la materia imponible, así como el registro de todas las operaciones que interese verificar.

Obligaciones de los Contribuyentes

Los Contribuyentes tienen que cumplir, entre otras obligaciones, presentando las declaraciones juradas y conservando y presentando a cada requerimiento de la autoridad todos los documentos que se refieran a las operaciones.

Entradas relacionadas: