Fundamentos Esenciales de la Fe Cristiana: Conceptos Clave y Doctrina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 7,74 KB

El Kerigma: El Primer Anuncio de Fe

El Kerigma es el primer anuncio fundamental que hicieron los apóstoles, centrado en la Muerte, Pasión y Resurrección del Señor. La resurrección es el pilar central de nuestra fe.

La Biblia: Biblioteca Divina

La Biblia es una biblioteca de libros sagrados. Se compone de:

  • Capítulos (Cap.): Número de capítulos.
  • Versículos (Verc.): Número de versículos.
  • Un total de 46 libros en el Antiguo Testamento (AT) y 27 libros en el Nuevo Testamento (NT), sumando un total de 73 libros.

Historia de la Traducción y Unificación de la Biblia

La traducción de la Biblia al latín (la Vulgata) fue realizada por San Jerónimo. La unificación de los textos bíblicos fue obra del Papa Dámaso I en el año 382 d.C. Esta unificación fue crucial debido a la proliferación de escritos apócrifos, estableciendo así la Biblia como "La Palabra de Dios". Es importante recordar que primero existió la Iglesia, y luego se compiló la Biblia.

En 1534, Martín Lutero tradujo la Biblia al alemán, un hito que, en sus inicios, hizo que su lectura fuera accesible principalmente para el clero y las clases adineradas.

Génesis de la Creación y la Naturaleza Humana

En la creación, la imagen de Dios en el hombre puede dañarse, pero la semejanza permanece inalterable. Fuimos creados con:

  • Inteligencia
  • Voluntad
  • Amor

Estos atributos nos otorgan Libertad, lo que nos lleva a la Decisión y, consecuentemente, a aceptar sus consecuencias.

Nuestro propósito al ser creados es amar, servir y ofrecer a Dios toda la creación.

La Revelación de Dios al Hombre

Dios ha establecido alianzas (pactos) con la humanidad a lo largo de la historia:

  • Alianza con Adán.
  • Alianza con Moisés.

Abraham es reconocido como el Padre de la Fe en el Antiguo Testamento.

El Decálogo, las Diez Palabras o Mandamientos, fueron dadas por Dios en el Monte Santo.

Históricamente, se rendía tributo al César (el Rey), contrastando con la soberanía divina.

Misterios del Rosario

Los Misterios del Rosario se dividen en cuatro grupos:

  • Gozosos
  • Dolorosos
  • Gloriosos
  • Luminosos

Los Profetas Bíblicos

Profetas Mayores

Los Profetas Mayores son aquellos cuyos libros son de mayor extensión:

  • Isaías
  • Jeremías
  • Ezequiel
  • Daniel

Profetas Menores

Los Profetas Menores son aquellos cuyos libros son más cortos. Todos los profetas hablan de Dios; la diferencia radica en la extensión de sus escritos:

  • Oseas
  • Joel
  • Amós
  • Abdías
  • Jonás
  • Miqueas
  • Nahúm
  • Habacuc
  • Sofonías
  • Ageo
  • Zacarías
  • Malaquías

La Virgen María: Madre de Dios y de la Iglesia

La Virgen María es la escogida y amada de Dios, hija de San Joaquín y Santa Ana.

Advocaciones y Virtudes Marianas

Una Advocación es una forma de referirse a la Virgen María, a menudo ligada a un lugar o una aparición específica.

Sus virtudes ejemplares incluyen:

  • Humildad
  • Amor
  • Aceptación a la voluntad de Dios
  • Generosidad
  • Alegría
  • Servicio
  • Paciencia

Dogmas Marianos Fundamentales

  1. La Maternidad Divina de María: Proclamado en el Concilio de Éfeso (431 d.C.), afirma que María es verdadera Madre de Dios.
  2. La Virginidad Perpetua de María: Proclamado en el Concilio de Letrán (649 d.C.), sostiene que María fue virgen antes, durante y después del parto.
  3. La Inmaculada Concepción: Proclamado el 8 de diciembre de 1854, declara que María fue concebida sin mancha de pecado original.
  4. La Asunción de María al Cielo: Proclamado el 15 de agosto de 1950, afirma que María, al final de su vida terrena, fue asunta en cuerpo y alma a la gloria celestial.

María como Madre Espiritual de los Hombres

La maternidad espiritual de María se fundamenta en pasajes bíblicos como:

  1. Juan 19, 27: "Mujer, he ahí a tu hijo... he ahí a tu madre."
  2. Apocalipsis 12, 1-2.13-18: "Apareció en el cielo una gran señal..."
  3. Mateo 12, 46-50: "¿Quiénes son mi madre y mis hermanos?"

El Envío del Hijo de Dios: Jesús, el Mesías

Yeshúa (Jesús), cuyo nombre significa "Salvación", nació aproximadamente 6 años a.C., durante el tiempo del rey Herodes. Fue carpintero, de una familia sencilla (José y María), originario de Galilea. Su mensaje principal fue el Reino de Dios. Murió alrededor del 27-4-31 d.C.

Nota: El nacimiento de Jesús marcó la división del tiempo (a.C./d.C.), una convención establecida por un monje, dando inicio a la era cristiana.

Aspectos Clave de la Misión de Jesús

La genealogía de Jesús muestra su descendencia. Él se identificó profundamente con los pobres, los enfermos y los más necesitados.

  • Dios: Es Padre, es Amor.
  • Reino: El Reino de Dios.

Somos sus hijos y, por extensión, sus hermanos. La Eucaristía es sagrada. Los "Césares" o poderes mundanos pueden ser vistos como figuras anticristianas en su oposición al Reino de Dios.

Todos tenemos un Ángel de la Guarda. Jesús vino a traer el mensaje del Reino de Dios y, a través de su vida, muerte y resurrección, nos ofreció la salvación.

Jesús nos Llama a Servirle

El llamado de Jesús al servicio se encuentra, por ejemplo, en Marcos 3, 13-14.

Discípulos y Apóstoles: Roles en la Misión

DISCÍPULOS (Juan 11, 17-35; Lucas 10, 38-42)

APÓSTOLES (Lucas 10, 16)

Están a la escucha del Señor.

Hay que ser primero discípulos.

Escuchan la Palabra.

Son doce.

Están a los pies del Maestro.

Los obispos son los apóstoles de hoy en día.

Luego se convierten en apóstoles.

Envían la Palabra.

ESCUCHAN

ENVIADOS

Roles en la Jerarquía Eclesiástica

  • Obispos: Son llamados por el Papa para guiar a la Iglesia local.
  • Pontífice: Es el intermediario entre Dios y la Tierra, es decir, el Papa.

Discípulo vs. Creyente

Todo discípulo es creyente, pero no todo creyente es discípulo.

La Santísima Trinidad: Misiones Divinas

  • Misión del Padre: Crear (Yahvé).
  • Misión del Hijo: Redimir (Jesús).
  • Misión del Espíritu Santo: Santificar.

Debemos dejarnos alimentar por el Espíritu Santo para crecer en la fe.

Entradas relacionadas: