Fundamentos Esenciales de la Extracción por Solventes en Procesos Químicos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB
Conceptos Fundamentales en Extracción por Solventes
Emulsión y Coalescencia
Una emulsión es una mezcla estable y homogénea de dos líquidos que normalmente no pueden mezclarse, es decir, son inmiscibles. Estos dos líquidos, al estar en un mismo recipiente, se denominan fases; por lo tanto, una emulsión consiste en gotitas de una fase dispersas en otra.
Banda de Dispersión
Se denomina dispersión a la fracción de fase dispersa ubicada entre la fase orgánica y la fase acuosa separadas.
Continuidad de Fases
La continuidad de fases se refiere a cuál de las dos fases (acuosa u orgánica) forma la matriz continua y cuál se encuentra dispersa en forma de gotas:
- Continuidad acuosa: La fase acuosa es la matriz continua, y las gotas son de fase orgánica.
- Continuidad orgánica: La fase orgánica es la matriz continua, y las gotas son de fase acuosa.
Se controlan las fases de cada mezclador con un tester de corriente continua que marca la resistencia del medio. Así, las resistencias iguales a cero corresponden a la fase orgánica, y si es lo contrario, es continuidad acuosa.
Arrastre
Se denomina arrastre a la fracción de fluido que no se puede separar y permanece retenido en el otro fluido. Al abandonar un decantador, forma una emulsión estable.
Borra
La borra es una dispersión estable compuesta por fase orgánica, fase acuosa, aire y sólidos coloidales. Su comportamiento de asentamiento depende de la continuidad de la fase:
- Bajo continuidad acuosa: La borra tiende a asentarse entre la fase orgánica y la interfase que se separa.
- Bajo continuidad orgánica: La borra tiende a asentarse entre la capa de fase acuosa libre y la interfase que se separa.
Factores Clave en la Extracción Líquido-Líquido
Niveles de Impureza
El flujo de solución de lavado diluye las impurezas, pero el proceso de dilución es eficiente solo en cierto rango.
Acidez y pH
La acidez de la fase acuosa influye directamente en la migración del cobre y el hidrógeno entre fases:
- Cuando hay baja acidez en la fase acuosa: Durante la mezcla de fases, el cobre migra desde la fase acuosa hacia la fase orgánica, y el hidrógeno migra desde la oxima hacia la fase acuosa.
- Cuando hay alta acidez en la fase acuosa: Durante la mezcla de fases, el cobre migra desde la fase orgánica hacia la fase acuosa, y el hidrógeno migra desde la fase acuosa hacia la oxima del orgánico.
Procesos de Extracción y Re-extracción
Extracción
Flujo del proceso:
PLS ➡️ O.D. ➡️ O.C. ➡️ REFINO
Reacción general:
CuSO₄(ac) + 2HR(org) ⇌ R₂Cu(org) + H₂SO₄(ac)
Donde:
- PLS: Solución de Lixiviación Preñada (solución acuosa con cobre).
- O.D.: Orgánico Diluido (reactivo orgánico sin cargar).
- O.C.: Orgánico Cargado (reactivo orgánico con cobre).
- REFINO: Solución Acuosa de Refino (solución acuosa sin cobre).
Re-extracción
Flujo del proceso:
O.C. ➡️ E.P. ➡️ E.R. ➡️ O.D.
Reacción general:
R₂Cu(org) + H₂SO₄(ac) ⇌ CuSO₄(ac) + 2HR(org)
Donde:
- O.C.: Orgánico Cargado (reactivo orgánico con cobre).
- E.P.: Electrolito Pobre (solución acuosa ácida para re-extracción).
- E.R.: Electrolito Rico (solución acuosa con cobre para electroobtención).
- O.D.: Orgánico Diluido (reactivo orgánico regenerado).
Parámetros Operacionales
Temperatura
A mayor temperatura de los fluidos mezclados, menor tiempo de separación de fases.
Agitación
La agitación es un factor importante, ya que de ella dependen las mezclas de las fases acuosa y orgánica.
Flujo de Solución Acuosa de Extracción
Define el flujo de solución acuosa de lixiviación (PLS) que se alimenta a las etapas de extracción.
Flujo de Acuoso de Re-extracción
Corresponde al flujo de electrolito gastado que se alimenta a las etapas de re-extracción para descargar el cobre y regenerar el reactivo orgánico.
Tiempo de Residencia
Es el tiempo promedio que una partícula de solución permanece en el mezclador.
Velocidad de Agitación
Es la rapidez con que gira el mecanismo de agitación para tener una buena transferencia del elemento metálico a la fase respectiva.
Flujo Específico
Es el flujo total de solución que ingresa al decantador por unidad de área transversal de este.
Concentración del Reactivo
La concentración de reactivo en la solución orgánica se expresa como la relación volumétrica del extractante en el diluyente y está definida como una función de la concentración de cobre en la fase acuosa a tratar y del valor de transferencia neta del reactivo a utilizar.