Fundamentos Esenciales de la Empresa: Clasificación, Formas Jurídicas y Gestión Estratégica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,11 KB

142

Conceptos Fundamentales de la Empresa

La Empresa es una unidad económica de producción que combina los factores productivos para producir bienes y servicios, dirigida por un empresario.

Clasificación de Empresas

  • Tamaño: microempresas, pequeña, mediana, grande.
  • Propiedad del capital: privada, pública, mixta.
  • Sector de actividad: primario, secundario, terciario.
  • Ámbito de actuación: locales, nacionales, multinacionales.
  • Forma jurídica: empresa individual, sociedad mercantil.

Formas Jurídicas de la Empresa

Empresa Individual

  • Socio: 1
  • Responsabilidad: Ilimitada
  • Capital mínimo: Sin capital mínimo
  • Impuesto: IRPF
  • Ánimo de lucro:

Comunidad de Bienes

  • Socios: Mínimo 2
  • Responsabilidad: Ilimitada
  • Capital mínimo: Sin capital mínimo
  • Impuesto: IRPF
  • Ánimo de lucro:

Sociedad Civil Privada

  • Socios: Industriales y capitalistas (2 o más)
  • Responsabilidad: Ilimitada
  • Capital mínimo: Sin capital mínimo
  • Impuesto: IRPF
  • Ánimo de lucro:

Sociedad Colectiva

  • Socios: Mínimo 2
  • Responsabilidad: Ilimitada y solidaria
  • Capital mínimo: Sin capital mínimo
  • Transmisión de propiedad: Restringida
  • Impuesto: Impuesto de Sociedades (IS)
  • Ánimo de lucro:

Sociedad Comanditaria Simple

  • Socios: Mínimo 2 (colectivo y comanditario)
  • Responsabilidad: Ilimitada y solidaria para los colectivos; limitada y solidaria para los comanditarios
  • Capital mínimo: Sin capital mínimo
  • Transmisión de propiedad: Restringida
  • Impuesto: Impuesto de Sociedades (IS)
  • Ánimo de lucro:

Sociedad Comanditaria por Acciones

Similar a la comanditaria simple, pero el capital está dividido en acciones.

  • Socios: Mínimo 2 (colectivo y comanditario)
  • Responsabilidad: Ilimitada y solidaria para los colectivos; limitada y solidaria para los comanditarios
  • Capital mínimo: 60.000 € dividido en acciones
  • Transmisión de propiedad: Restringida para colectivos y libre para comanditarios
  • Impuesto: Impuesto de Sociedades (IS)
  • Ánimo de lucro:

Sociedad de Responsabilidad Limitada (SL)

  • Socios: Mínimo 1
  • Responsabilidad: Limitada
  • Capital mínimo: 3.000 € dividido en participaciones
  • Transmisión de propiedad: Restringida
  • Impuesto: Impuesto de Sociedades (IS)
  • Ánimo de lucro:

Sociedad Limitada Nueva Empresa (SLNE)

  • Socios: Mínimo 3
  • Responsabilidad: Limitada
  • Capital mínimo: Entre 3.000 € y 120.000 € dividido en participaciones
  • Transmisión de propiedad: Restringida
  • Impuesto: Impuesto de Sociedades (IS)
  • Ánimo de lucro:

Sociedad Anónima (SA)

  • Socios: Mínimo 1
  • Responsabilidad: Limitada
  • Capital mínimo: 60.000 € dividido en acciones
  • Transmisión de propiedad: Libre
  • Impuesto: Impuesto de Sociedades (IS)
  • Ánimo de lucro:

Sociedad Laboral (SLL o SAL)

  • Socios: Mínimo 3
  • Responsabilidad: Limitada (para S.L. Laboral) o Ilimitada (para S.A. Laboral)
  • Capital mínimo: 3.000 € (para S.L. Laboral) o 60.000 € (para S.A. Laboral)
  • Transmisión de propiedad: Restringida
  • Impuesto: Impuesto de Sociedades (IS)
  • Ánimo de lucro: No

Sociedad Cooperativa

  • Socios: Primer grado: mínimo 3; Segundo grado: mínimo 2
  • Responsabilidad: Ilimitada (según el texto original, aunque comúnmente es limitada a las aportaciones)
  • Capital mínimo: Fijado por estatutos
  • Impuesto: Impuesto de Sociedades (IS)
  • Ánimo de lucro: No

Objetivos y Gestión Empresarial

Objetivos Empresariales

Conjunto de metas a largo, medio y corto plazo que las empresas se trazan.

Método SMART

Método que permite diseñar un camino claro para alcanzar objetivos específicos, medibles, alcanzables, relevantes y con un plazo definido.

Áreas Funcionales de la Empresa

  • Área de Recursos Humanos (RRHH)
  • Área Comercial
  • Área de Producción
  • Área de Inversión y Financiación

Organigramas

Representación gráfica de la estructura de la empresa (vertical, horizontal o circular).

Responsabilidad Social Cooperativa

Comportamiento voluntario de empresas que buscan generar repercusiones positivas en la sociedad, abarcando aspectos económicos, sociales y medioambientales.

Localización Empresarial

Factores clave para la localización de una empresa:

  • Materias primas
  • Mano de obra
  • Comunicaciones y transporte
  • Coste del local
  • Legislación
  • Cercanía a los clientes

Entradas relacionadas: