Fundamentos Esenciales de la Domótica y Automatización del Hogar
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB
Introducción a la Domótica
La domótica proviene de la unión de las palabras domus (que significa casa en latín) y tica (de automática, palabra en griego que significa "que funciona por sí sola"). Permite la automatización integral de las instalaciones eléctricas de viviendas y edificios.
Inmótica: sistema domótico más complejo utilizado principalmente en edificios.
Áreas de Aplicación de la Domótica
Seguridad y alarmas: alarmas antiintrusión y robo, simulación de presencia, alarmas técnicas: detección de gases, humos e inundación.
Control y gestión de energía: ahorro energético mediante la gestión optimizada de cargas eléctricas.
Áreas de comunicación: intercomunicadores, integración de internet en control eléctrico de la vivienda, distribución multimedia.
Sistema de confortabilidad: Sistema de luminosidad, control remoto de luminarias y dispositivos, gestión de persianas y toldos, sistema de riego automatizado.
Integración y Conectividad
Integración con otros servicios de la vivienda: La red domótica se debe integrar con la instalación eléctrica, aparte de con las redes de datos, de seguridad y multimedia. Pueden funcionar automáticamente, pero con la domótica se puede optimizar su gestión y funcionamiento.
Pasarela residencial: permite el acceso al exterior a través de la red de banda ancha.
Elementos Característicos de una Instalación Domótica
La instalación necesita percibir señales del exterior, de magnitudes físicas (temperatura, presión, presencia de personas, etc.).
Sensores
Dispositivo capaz de enviar señales al sistema domótico.
- Interruptores
- Detectores de presencia
- Termostatos
- Sensores de viento
- Sensores de lluvia
Tipo de Señal (de Sensores)
- Actuación sobre interruptores
- Detección de humos o gases
- Detección de presencia de personas u objetos
- Medidas de velocidad del viento
- Sobrepaso de una temperatura
Actuadores
Dispositivo que reciben señales del sistema domótico.
- Lámpara
- Sirena
- Electroválvula
- Motor de toldo
- Motor de persiana
Aplicaciones (de Actuadores)
- Encendido de luminaria
- Regulación de luminosidad
- Control de motores de toldos y persianas
- Apertura y cierre de circuitos de agua y gases
- Activación de sirenas
Preactuadores
Dispositivo que se conecta entre el actuador principal y el sistema domótico (nodo). Son necesarios en aquellos casos en los que el consumo eléctrico del receptor o actuador a controlar no es soportado directamente por el nodo domótico.
- Relés
- Contactores
Nodo
Dispositivo que recibe, procesa y envía las señales domóticas procedentes de los sensores hacia los actuadores.
Tipos de Sistemas Domóticos
Sistema centralizado: un único nodo del que cuelgan sensores y actuadores.
Sistema distribuido (descentralizado): varios nodos interconectados entre sí a través de un bus de datos común.
Tipos de Señales de los Sensores y Actuadores
Según el tipo de señal que envían o reciben, existen dos tipos:
Digital: tiene dos valores (1 o 0), se utilizan para detectar (sensores). Función discreta: activación o desactivación (actuadores).
Analógico: el valor está en un rango desde un máximo a un mínimo.