Fundamentos Esenciales del Diseño de Espacios y Objetos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Conceptos Fundamentales del Diseño de Espacios

Los espacios habituales son los escenarios en los que se desarrolla la vida humana. Principalmente, se distinguen tres áreas clave:

Urbanismo

El Urbanismo se encarga de la organización de los edificios y espacios de las ciudades. Forma parte de esta disciplina el desarrollo de infraestructuras esenciales como la electricidad, el agua, etc.

El urbanismo pretende dar respuestas a las necesidades de la actividad diaria de los habitantes y planificar los espacios y servicios necesarios para el desarrollo de esa actividad en todos los ámbitos: laboral, cultural, de aprendizaje, lúdico, etc.

Disciplinas Relacionadas con el Urbanismo

  • La Geografía Física: La configuración del terreno determina la forma de planificar los elementos urbanísticos.
  • La Geografía Humana y Económica: Es necesario considerar la actividad económica, la demografía y la relación de la ciudad con otras urbes.
  • La Ingeniería: Los criterios técnicos deben ser tenidos en cuenta para la conservación y mejora continua de la ciudad.
  • La Historia y el Arte: La ciudad acumula a lo largo del tiempo un patrimonio cultural que es necesario conservar por su valor estético.
  • La Sociología: Es fundamental comprender las costumbres de los diferentes grupos sociales que habitan la ciudad.
  • El Derecho: Todo proyecto de construcción en una ciudad tiene que ajustarse a la legislación vigente, considerando la sectorización, seguridad y uniformidad.

Tipos de Trazado Urbano

El trazado de una ciudad es una especie de red sobre la que se asientan los elementos urbanísticos. Los tipos principales son:

  • Radiocéntricos: Con los edificios dispuestos en anillos, en torno a un eje central.
  • Cuadriculados: Con edificios situados de manera clara y regular, formando una cuadrícula.

Arquitectura

La Arquitectura es el arte de proyectar y construir edificios y otras construcciones, como torres de comunicaciones o monumentos conmemorativos.

Elementos de la Arquitectura

La arquitectura constituye un lenguaje, una forma de expresión a través de la creación de obras tridimensionales. Sus elementos clave incluyen:

  • La Forma: Los principales elementos para configurar las formas arquitectónicas son la línea, el plano y el bloque.
  • Color y Textura: El uso del color y la textura en arquitectura está muy ligado al material empleado, destacándose la piedra, el ladrillo, el mármol, los mosaicos y los metales.
  • La Composición: La composición arquitectónica consiste en la organización de los distintos elementos plásticos con arreglo a un criterio estructural y estético.

Interiorismo

El Interiorismo es el arte de acondicionar y decorar los espacios interiores.

Diseño Industrial: Creación de Productos

El Diseño Industrial se puede definir como el conjunto de tareas de reflexión y materialización que intervienen en la creación de un producto.

Condiciones del Diseño Industrial

Para que un diseño industrial sea exitoso, debe cumplir con las siguientes condiciones:

  • Debe ser adecuado para la función a la que se destina el objeto, ofreciendo respuestas prácticas a una necesidad concreta.
  • Debe cuidar la forma, en su dimensión más creativa. El diseño busca soluciones originales para que el aspecto del objeto resulte agradable.
  • Debe poder fabricarse a través de un proceso industrial.

Entradas relacionadas: