Fundamentos Esenciales del Dibujo Técnico: Geometría, Croquis y el Sistema de Gaspar Monge
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en
español con un tamaño de 3,49 KB
Conceptos Geométricos Fundamentales
Ovoides
Es una figura curva, cerrada y plana, consecuencia del enlace de cuatro arcos de circunferencia.
Espirales
Son curvas planas engendradas por un punto que se desplaza uniformemente a lo largo de una recta a la vez que esta gira alrededor de uno de sus extremos.
Paso de una Espiral
Es la distancia longitudinal que se desplaza el punto en una vuelta completa.
Voluta
Es un polígono regular donde se desarrolla la espiral (centro).
Espira
Son los arcos de circunferencias.
Espiral de Arquímedes
Se define como el lugar geométrico de un punto moviéndose a velocidad constante sobre una recta que gira sobre un punto de origen fijo a velocidad angular constante.
El Croquis en el Dibujo Técnico
Definición de Croquis
Es todo dibujo hecho a mano alzada, con el solo uso del lápiz y el borrador.
Diseño de un Croquis
Los croquis se hacen sobre papel de calco, con lápiz de dureza media (HB o F). El papel de calco permite dibujar distintas soluciones, una sobre otra, por transparencia, y conservar las ideas en papeles separados.
Importancia y Precauciones al Trazar un Croquis
El trazado del croquis desarrolla la capacidad de saber medir a simple vista y crea el hábito indispensable del trabajo a mano.
Para trazar un croquis, hay que prestar el máximo de atención y cuidado en el trabajo; cualquier error en medidas o representación de la forma de una pieza, cometido en el croquis, puede repetirse en el dibujo final, lo que conduce a que la pieza se haga con defecto.
Normas y Orientaciones para Trazar un Croquis
Para dibujar un croquis debe usarse un lápiz suave. También puede usarse papel ordinario para las prácticas iniciales, pero el tipo de papel cuadriculado puede emplearse ventajosamente cuando se desea gran exactitud de proporciones.
Croquis del Natural
Al dibujar a mano una pieza del natural, conviene ante todo estudiarla con atención y solo después pasar a trazar un croquis.
Gaspar Monge y la Geometría Descriptiva
Sistema de Proyecciones en el Dibujo Técnico
Los principios empleados en las proyecciones se deben al célebre matemático francés Gaspar Monge (1746 – 1818). Su trabajo consistió en resumir los estudios realizados por todos los matemáticos antiguos y de su época, llevando en forma indestructible las relaciones geométricas conocidas sobre planos imaginarios cuyos rebatimientos pueden extenderse y traducirse sobre una hoja de papel.
El Creador de la Geometría Descriptiva
Gaspar Monge es considerado como el creador de la geometría descriptiva, sobresaliendo en el siglo XVIII por el uso revolucionario de un sistema de trabajo que le permitió elaborar gráficamente con gran rapidez y exactitud planos de grandes edificaciones, ciudades, fortalezas, etc.
Método de Representación de Monge
El método empleado por Gaspar consistió en descomponer en su conjunto o perspectiva un objeto determinado para representarlo mediante el uso de vistas.
Geometría Descriptiva
La geometría descriptiva es una parte de las ciencias matemáticas y tiene por objeto enseñar los principios básicos y elementales que se utilizan para representar las figuras o cuerpos geométricos referidos sobre un plano.