Fundamentos Esenciales de Control de Procesos e Instrumentación Industrial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Conceptos Fundamentales en Control de Procesos

Proceso Químico
Operaciones y tratamientos que dan lugar a un producto o resultado final.
Control de Proceso
Acción de controlar y mantener variables en un valor determinado. Reduce la variabilidad, incrementa la eficiencia, disminuye los impactos ambientales y mantiene las medidas de seguridad.
Variable
Magnitud que interviene en un sistema y se puede medir.

Tipos de Control

Control Manual
El operario toma una medida, la compara con el valor deseado y decide corregir el error de forma manual. Esta opción no es viable en la mayoría de los casos industriales modernos.
Control Automático
Permite manejar el proceso mediante equipos de control, corrigiendo los errores automáticamente. Conlleva la disminución de costes, el aumento de la producción y la calidad, y el ahorro de materias primas, energía y personal.

Variables de Proceso

Las variables son aquellas magnitudes que pueden cambiar las condiciones de un proceso.

Setpoint (SP)
Valor al que se desea mantener una variable.
Variable Medida
La variable cuyo valor se quiere mantener estable.
Variable Manipulada
La variable que se varía para mantener constante la variable medida.
Variable de Perturbación
Cambio no deseado en algún factor que afecta a la variable medida.

Elementos de un Sistema de Control

Comparador
Dispositivo que compara el valor de la variable de salida con el valor deseado (setpoint).
Controlador
Cuando recibe una señal de error, envía una señal al elemento final de control (por ejemplo, una válvula) para que la variable tome el valor deseado.
Elemento Final de Control
Dispositivo (como una válvula) encargado de cambiar la variable manipulada para corregir el proceso.
Error
Diferencia entre la variable medida y el setpoint (puede ser positiva o negativa).
Offset
Variación permanente de la variable medida respecto al setpoint (SP) en un sistema de control.

Lazos de Control

Lazo de Control
Conjunto de componentes configurados en un circuito donde la señal de control es transmitida al elemento final para ajustar el proceso a un punto de consigna. Está compuesto por un sensor, un transductor y un transmisor.

Tipos de Lazos de Control

Lazo Abierto
En un lazo abierto, la variable de salida no se compara con el setpoint; se genera una acción de control independiente de las condiciones actuales del proceso.
Lazo Cerrado
En un lazo cerrado, la variable de salida es medida, comparada con el setpoint, y se genera una acción para corregir cualquier desviación, realimentando el sistema.

Conceptos de Medición e Instrumentación

Medir
Comparar la distancia entre dos puntos o una magnitud con una magnitud predefinida llamada unidad.
Instrumentos de Medida
Dispositivos utilizados para obtener el valor de las variables controladas y/o las perturbaciones de entrada.
Rango
Conjunto de valores que puede medir un instrumento, definido por su límite superior e inferior.
Alcance
Diferencia entre el valor superior y el inferior del rango de un instrumento.
Error de Medida
Desviación entre el resultado obtenido por la medición y el valor verdadero de la magnitud.
Precisión
Grado en el que las medidas individuales concuerdan entre sí (repetibilidad y reproducibilidad).
Tolerancia
Rango de valores aceptables dentro del cual se espera que se encuentre el valor verdadero de la medida para que sea considerada válida.
Exactitud
Grado en el que el valor medido concuerda con el valor correcto o verdadero de la magnitud.
Sensibilidad
La medida más pequeña que un instrumento puede detectar o registrar de manera fiable.
Sesgo
Para un conjunto de medidas, es el sumatorio de la diferencia entre cada medida y la referencia, dividido por el número de medidas. Si es una sola medida, es la diferencia entre la referencia y la medida obtenida.

Entradas relacionadas: