Fundamentos Esenciales de la Contabilidad de Costos y su Estructura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

Conceptos Fundamentales de Contabilidad de Costos

1. ¿Cuáles son los objetivos de la contabilidad de costos?

  • Generar informes para medir la utilidad, proporcionando el costo de ventas correcto.
  • Valuar los inventarios.
  • Proporcionar reportes para ayudar a ejercer el control administrativo.
  • Ofrecer información para la toma de decisiones.
  • Generar información para ayudar a la administración a fundamentar la estrategia competitiva.
  • Colaborar con la administración en el proceso de mejora continua mediante la eliminación de las actividades o procesos que no generan valor.

2. Defina con detalle cada uno de los componentes de la estructura de costos, tanto directos como indirectos:

Materiales:

Son los principales recursos que se usan en la producción y se pueden dividir en:

  • Materiales directos: Son todos los que pueden identificarse fácilmente en la fabricación de un producto terminado y representan el principal costo de materiales en la elaboración del producto.
  • Materiales indirectos: Son aquellos involucrados en la elaboración de un producto, pero no son materiales directos; estos se incluyen como parte de los costos indirectos de fabricación.

Mano de Obra:

Es el esfuerzo físico o mental del personal empleado en la fabricación de un producto. Se divide en:

  • Mano de obra directa: Es aquella involucrada directamente en la fabricación de un producto.
  • Mano de obra indirecta: Es aquella involucrada en la fabricación de un producto, pero no trabaja directamente con este (ejemplo: el trabajo de un supervisor de planta).

Costos Indirectos de Fabricación (CIF):

Se utilizan para acumular los materiales indirectos y la mano de obra indirecta de fabricación. Además, estos costos pueden clasificarse como fijos, variables y mixtos.

3. ¿Cuál es la fórmula para determinar la materia prima utilizada en producción?

R. La fórmula es: Producción = Inventario inicial + Compras - Inventario final

4. La clasificación de los costos en relación con la producción y el volumen:

Costos relacionados con la producción:

Las dos categorías, con base en su relación con la producción, son los costos primos y los costos de conversión.

Costos relacionados con el volumen:

Los costos con respecto al volumen se clasifican como variables, fijos y mixtos. Sin embargo, los patrones del comportamiento de los costos que se van a analizar se aplican únicamente dentro del rango relevante de una empresa.

5. De acuerdo con la identificación de los materiales en la producción, ¿cómo se clasifican los costos?

Directos e indirectos.

6. ¿Quiénes son los usuarios de la contabilidad de costos para la toma de decisiones?

Internos.

7. ¿Cómo se puede definir el costo?

El sacrificio de valores vinculado a la obtención de otros valores.

8. ¿Cuáles son los elementos integrantes del costo industrial?

La materia prima, la mano de obra directa y los gastos indirectos de fabricación.

9. En contabilidad de costos, ¿cómo se considera aquella parte del personal de la empresa que elabora directamente el producto y dispone de una medida de consumo individualizada?

Mano de obra directa.

10. ¿Cómo se consideran los costos asociados al activo fijo de una empresa?

Costos directos de producción.

11. ¿Cuáles son los costos según su comportamiento relacionado con el volumen?

Costos variables, fijos y mixtos.

12. ¿Qué constituye el sueldo del gerente de administración?

Gasto de administración.

13. ¿A qué es igual el costo primo menos los salarios directos?

Ninguna de las anteriores. (No es costo de conversión, no es salario directo, no es costo de producción, no es costo de material directo.)

14. ¿Qué incluyen los CIF (Costos Indirectos de Fabricación)?

Todos los costos de fabricación, excepto la materia prima (MP) y la mano de obra (MO) directa.

15. ¿Cómo se clasifican los costos escalonados?

Costos mixtos.

16. ¿Cuál de los siguientes costos sería el más representativo de un costo semivariable?

Salarios de supervisor.

17. ¿Por qué se caracterizan los materiales directos?

Elementos básicos que se transforman en productos terminados mediante el uso de la mano de obra y los costos indirectos de fabricación.

18. ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son incorrectas? (Puede marcar más de una)

La gerencia de nivel intermedio es la principal responsable de los costos fijos.

Entradas relacionadas: