Fundamentos Esenciales para Conductores: Vías, Seguridad y Vehículo
Enviado por willan y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 5,88 KB
Conceptos Fundamentales de Conducción
Definiciones Clave
PVO: (Posición, Velocidad, Observación)
Conducción: Acción y efecto de llevar o guiar algo, transportar de un lugar a otro.
Elementos de la Vía Pública
Para el conductor, la vía pública es esencial en su vida profesional. Por esta razón, debe conocer y respetar cada uno de sus elementos principales:
- Acera: Parte de la vía pública, dedicada y reservada exclusivamente para los peatones.
- Calzada: Parte pavimentada o afirmada de una vía pública, comprendida entre los bordes del camino o las aceras y destinada para la circulación de los vehículos.
- Zonas Peatonales: Área o espacio separado por líneas pintadas o marcas a través de la calzada que indican el camino que deben cruzar los peatones, sirviendo como zona de seguridad.
- Paradas: Detención momentánea de un vehículo para dejar o recibir pasajeros en lugares destinados para tal efecto.
Parterre: Área o isla de seguridad central, construida en las vías urbanas y destinada a encauzar el movimiento de vehículos o como refugio para peatones.
Avenida: Vía pública o calle ancha con varios carriles de circulación, dividida por islas de seguridad o parterres.
Autopista: Vía construida para la circulación de vehículos automotores sin acceso a propiedades colindantes, con distintas calzadas para cada sentido de circulación, separadas entre sí por una franja de terreno no destinado a la circulación (llamada parterre, en otros casos, barreras de protección u otros medios).
Tipos de Vías y Circulación
Sentido de Circulación: Vía de un sentido - Vía de doble sentido.
Vías Rurales: Aquellas que permiten la circulación pública de personas, vehículos y animales fuera de las poblaciones y que, por su estructura, se pueden determinar como carreteras o caminos.
Vías Urbanas: Vías que se encuentran dentro de los poblados y que toman el nombre de calles o avenidas.
Carreteras Internacionales: Vías cuyo objeto es proveer un medio de comunicación entre países.
Señalización Vial
Señales de Tránsito: Dispositivos, aparatos electrónicos, figuras, símbolos, placas, etcétera, que tienen la finalidad de establecer una orientación, dirección y regulación en la circulación terrestre.
Tipos de Señales
- Señales Acústicas
- Señales Luminosas
- Señales Manuales
- Señales Camineras
- Marcas sobre calzada o pavimento
Conducción Segura y Mantenimiento Vehicular
Manejo Defensivo
El manejo a la defensiva es aquel que reconoce no tener ningún dominio sobre las acciones de otros conductores, peatones, ni sobre la vía y las condiciones del tiempo, sino sobre sus propias acciones, las cuales están orientadas a anticiparse a los errores de los demás y a estar preparado para eludirlos.
Elementos Clave del Manejo Defensivo
- Conocimiento de leyes
- Funcionamiento del vehículo
- Cómo rebasar y ser rebasado
- El derecho de la vía
- Los peligros de la vía y la carretera
Principios del Manejo Defensivo
- Alerta
- Juicio
- Habilidad
- Prevención
- Reconocer el Peligro
- Entender la Defensa: Actuar a Tiempo
Licencia: Título de conductor que acredita para ejercer esta actividad por las vías públicas del país, expedido por la autoridad competente.
Revisión y Ajustes del Vehículo
Revisión del Vehículo: Se deben revisar: llantas, niveles de aceite y agua, la limpieza de los vidrios y el funcionamiento de las luces.
Asiento: Siempre debemos comprobar el ajuste de nuestro asiento, evitando que no esté demasiado cerca del volante ni demasiado lejos.
Cinturón de Seguridad: Es obligatorio el uso del cinturón de seguridad por parte del conductor y de los pasajeros en todo momento.
Apoyacabezas: Siempre debe estar a la altura de la cabeza para evitar lesiones cervicales por movimientos bruscos.
Indicadores del Tablero (Testigos)
- Tacómetro
- Contador de Kilometraje
- Presión de aceite
- Sistema de carga eléctrica
- Nivel de combustible
- Indicador de temperatura
- Limpia y lavaparabrisas
- Luces: guías, bajas, altas
Sistemas de Seguridad del Vehículo
Seguridad Activa
Sistemas diseñados para prevenir accidentes.
- Luces del Vehículo
- Lámparas de xenón
- Luces adaptativas
- Luces de día
Seguridad Pasiva
Sistemas diseñados para minimizar los daños en caso de accidente.
- Chasis
- Cinturón de seguridad
- Airbag
- Reposacabezas
- Asientos