Fundamentos Esenciales de la Comunicación: Tipos, Barreras y Elementos Clave
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB
Figuras Relevantes en el Estudio de la Comunicación
Manuel Castells: Sociólogo, catedrático y profesor.
Harold Lasswell: Académico, sociólogo y psicólogo.
Tipos de Comunicación
Comunicación Unidireccional
La persona expone, pero el receptor no puede dar una opinión directa.
- Ventajas: Influye directamente en un amplio grupo de personas.
- Desventajas: El receptor no puede usar el mismo canal para retroalimentación.
- Ejemplos: Televisión, radio.
Comunicación Bidireccional
El emisor envía un mensaje por medio de un canal y el receptor envía la retroalimentación.
- Ventajas: La comunicación es inmediata.
- Desventajas: Es poco reflexiva en ocasiones por la velocidad en la que ocurre.
- Ejemplos: Hablar con otra persona, llamada telefónica, mensajes de texto.
Comunicación Multidireccional
Participan más de tres personas, siendo emisores y receptores a la vez.
- Ventajas: Retroalimentación extensa y gran riqueza en conocimiento al saber la opinión de otras personas.
- Desventajas: La retroalimentación no siempre puede ser positiva y, si son muchas personas, la información puede ser abrumadora.
- Ejemplos: Un foro, una red social.
Elementos Clave de la Comunicación (Modelo Básico)
- Emisor: ¿Quién?
- Contenido: ¿Qué?
- Canal: ¿Cómo?
- Receptor: ¿A quién?
- Efecto: ¿Para qué?
Barreras Comunicativas
Barrera Psicológica
Se presenta en el emisor y el receptor. Ejemplos: Tensión, enojo, tristeza, angustia.
Barrera Fisiológica
Molestias o incapacidades del organismo. Ejemplos: Falta de vista, del oído, malestares corporales, hambre.
Barrera Semántica
Se presenta en el mensaje, en su contenido. Ejemplos: Palabras mal escritas, falta de comas, puntos, o de difícil comprensión.
Barrera Técnica
Se presenta en el canal del mensaje. Ejemplos: Manchones de tinta en textos impresos, palabras borrosas, falta de sonido en la radio, imágenes borrosas en televisión.
Barrera Física
Se producen en el ambiente de la comunicación. Ejemplos: Ruidos, murmullos, interferencia telefónica.
Puentes de la Comunicación (Facilitadores)
Empatía
Capacidad para ponerse en el lugar de otro y saber lo que siente.
Solidaridad
Consiste en ayudar o apoyar sin esperar nada a cambio.
Cooperación
Consiste en contribuir o colaborar juntamente con otras personas.
Participación
Es la colaboración en un hecho o actividad.
Propósitos de la Comunicación
- Informar
- Persuadir
- Entretener
Elementos que Intervienen en el Proceso de la Comunicación
- Fuente: Origen del mensaje.
- Emisor: Quien da a conocer el mensaje.
- Receptor: Persona a la que va dirigido el mensaje.
- Mensaje: Contenido expresado por el emisor.
- Código: Sistema estructurado de signos, como el idioma (inglés, español).
- Canal: Medio a través del cual se transmite el mensaje.
- Ruido: Perturbación que afecta la nitidez del mensaje.
- Retroalimentación: Reacción del receptor ante el mensaje.
- Contexto: Ambiente físico, situación social y estado psicológico en que se encuentran el emisor y el receptor al momento de la comunicación.