Fundamentos Esenciales del Comercio Internacional y Contratación
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 5,48 KB
Conceptos Fundamentales del Comercio Internacional
Sección 1: Términos y Definiciones Clave
- Agroalimentario
- Unión Aduanera
- Zona Libre de Comercio
- DDP (Delivered Duty Paid)
- FOB (Free On Board), CFR (Cost and Freight), CIF (Cost, Insurance and Freight)
- EXW (Ex Works)
- CIP (Carriage and Insurance Paid To), CIF (Cost, Insurance and Freight)
- EXW (Ex Works)
- En lugar de destino
- A bordo de buque u otro transporte
- La oferta, Aceptación
- La extinción, Anulación
- Oneroso
- Menor
- EXW (Ex Works)
- Partes, Mercancía, Fin de lucro (intención)
Principios de Contratación en el Ámbito Internacional
Sección 2: Aspectos Legales y Contractuales
1. Domicilio y Extraterritorialidad
El domicilio entre las partes debe ser diferente. La extraterritorialidad exige que las partes estén ubicadas en diferentes países.
3. Alteración Sustancial de la Oferta
Se considerará que los elementos adicionales o diferentes relativos, en particular, al precio, al pago, a la calidad y la cantidad de las mercancías, al lugar y la fecha de la entrega, al grado de responsabilidad de una parte con respecto a la otra o a la solución de las controversias, alteran sustancialmente los elementos de la oferta.
4. Incumplimiento Esencial del Contrato
El incumplimiento del contrato por una de las partes será esencial cuando cause a la otra parte un perjuicio tal que la prive sustancialmente de lo que tenía derecho a esperar en virtud del contrato, salvo que la parte que haya incumplido no hubiera previsto tal resultado y que una persona razonable de la misma condición no lo hubiera previsto en igual situación.
6. Obligaciones Contractuales Clave
Entrega de la mercancía y documentos, conformidad de la mercancía, responsabilidad por incumplimiento, pago del precio según lo convenido, y recepción de la entrega.
Cláusulas y Formalidades en el Comercio Global
Sección 3: Acuerdos Comerciales e Incoterms
1. La Cláusula de la Nación Más Favorecida (CNMF)
La cláusula establece que cuando un país otorga una condición favorable a otro país, esa condición se hace efectiva inmediatamente a los otros países miembros del acuerdo. Sin embargo, los países subdesarrollados no tienen cláusula de reciprocidad con los países desarrollados; por lo tanto, la cláusula de la nación más favorecida no se cumple plenamente en esos casos.
3. Licencias, Autorizaciones y Formalidades según Incoterms
Obligaciones del Vendedor (A2)
A2.1. Licencias, Autorizaciones y Formalidades EXW (Ex Works)
El vendedor debe prestar al comprador, a petición, riesgo y expensas de este último, la ayuda precisa para obtener, cuando sea pertinente, cualquier licencia de exportación u otra autorización oficial necesarias para exportar las mercancías.
A2.2. Licencias, Autorizaciones y Formalidades FCA (Free Carrier), FAS (Free Alongside Ship), FOB (Free On Board), CFR (Cost and Freight), CIF (Cost, Insurance and Freight)
El vendedor debe obtener a su propio riesgo y expensas cualquier licencia de exportación u otra autorización oficial y realizar, cuando sea pertinente, todos los trámites aduaneros necesarios para la exportación de las mercancías.
A2.3. Licencias, Autorizaciones y Formalidades CPT (Carriage Paid To), CIP (Carriage and Insurance Paid To), DAT (Delivered At Terminal) y DAP (Delivered At Place)
El vendedor debe obtener a su propio riesgo y expensas cualquier licencia de exportación u otra autorización oficial y realizar, cuando sea pertinente, todos los trámites aduaneros necesarios para la exportación de las mercancías, así como para su transporte previo a la entrega a través de cualquier país.
A2.4. Licencias, Autorizaciones y Formalidades DDP (Delivered Duty Paid)
El vendedor debe obtener a su propio riesgo y expensas cualquier licencia de exportación o de importación u otra autorización oficial y realizar, cuando sea pertinente, todos los trámites aduaneros necesarios para la exportación de las mercancías, para su transporte a través de cualquier país y para su importación.
Obligaciones del Comprador (B2)
B2.1. Licencias, Autorizaciones y Formalidades EXW (Ex Works)
El comprador debe obtener, a su propio riesgo y expensas, las licencias de exportación e importación o cualquier autorización oficial y llevar a cabo, cuando sea pertinente, los trámites aduaneros para la exportación de las mercancías.
B2.2. Licencias, Autorizaciones y Formalidades FCA (Free Carrier), FAS (Free Alongside Ship), FOB (Free On Board), CFR (Cost and Freight), CPT (Carriage Paid To), CIF (Cost, Insurance and Freight), CIP (Carriage and Insurance Paid To), DAT (Delivered At Terminal) y DAP (Delivered At Place)
El comprador debe obtener, a su propio riesgo y expensas, las licencias de importación o cualquier autorización oficial y realizar, cuando sea pertinente, los trámites aduaneros para la importación de mercancías y para su tránsito por cualquier país.
B2.3. Licencias, Autorizaciones y Formalidades DDP (Delivered Duty Paid)
El comprador debe prestar al vendedor, a petición, riesgo y expensas de este último, la ayuda precisa para obtener, cuando sea pertinente, cualquier licencia de importación u otra autorización oficial necesaria para la importación de la mercancía.