Fundamentos Esenciales de la Cinematografía: Del Concepto de Guion a la Técnica de Cámara
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en
español con un tamaño de 4,98 KB
Fundamentos del Guion Cinematográfico
El Tema Central del Guion
¿De qué trata nuestro guion? Se define como una persona en un lugar haciendo algo.
El tema se construye a partir de la relación:
- Tema: Acción + Personaje.
- Acción: Debe ser física y emocional.
- Personaje: Se define por su necesidad + la acción que realiza.
Componentes y Ajustes de la Cámara de Vídeo
Componentes Esenciales
- Óptica: Incluye:
- Zoom (Manual o servo).
- Enfoque (metros o pies, manual o automático).
- Diafragma/Iris.
- Macro (cambia lentes para enfoque a poca distancia).
- Rec (Grabación).
- VTR (Acceso al control del magnetoscopio).
- CCDs (Dispositivo Generador de Imagen): Traduce la imagen óptica en señal electrónica, en una determinada secuencia de imágenes.
- Magnetoscopio: Registra la señal una vez que ha pasado por la óptica, los sensores y las correcciones de señal aplicadas.
Ajustes Fundamentales de la Cámara
- Filtros y Temperatura del Color
- La cámara utiliza varios filtros de corrección de color para adaptarse a las condiciones de luz. Mientras el ojo humano se ajusta al color, la cámara no; solo responde a una temperatura de color específica en cada grabación. La temperatura alta es cálida y la baja es fría.
- Balance de Blancos
- Asegura que cualquier superficie blanca aparezca como tal, con independencia de la luz que la ilumina. Antes de grabar, debemos asignarle un blanco modelo basado en la luz en la que grabamos.
- Sensibilidad o Ganancia
- Cuando la iluminación de la escena es muy baja y no puede aumentarse físicamente, puede incrementarse electrónicamente. Sin embargo, cuanto más se aumenta la ganancia, más ruido aparece en la imagen. Las posiciones comunes son: Low, Medium y High.
- Obturador Electrónico (Shutter)
- Controla la cantidad de tiempo que el CCD está recibiendo luz. La velocidad correcta estándar sería 1/50. A más velocidad, la imagen resulta más nítida.
- Modo VTR
- Permite acceder a la reproducción de lo que se ha grabado o registrado en el código de tiempo (timecode).
Lenguaje Audiovisual: Escalas, Ángulos y Movimientos
Un plano se define por la suma de: Escala + Ángulo + Movimiento.
Escala de Planos (Tipos de Plano)
- Plano Detalle: Muestra un detalle aislado, proporcionando información que de otra manera no podríamos ver.
- Primer Plano Corto (PPC): Desde la mitad de la frente hasta la mitad del mentón.
- Primer Plano Grande (PPG): Muestra la cabeza entera.
- Primer Plano (PP): Desde la cabeza hasta el torso. Concentra el interés, facilita la identificación con el personaje e incluso puede violar su intimidad.
- Plano Medio Corto (PMC): Corta la parte baja del torso.
- Plano Medio (PM): Corta por debajo de la cintura.
- Plano Americano (PA): Corta por debajo de las rodillas. Es más descriptivo que narrativo, ideal para escenas con abundantes movimientos.
- Plano Entero (PE): Muestra todo el cuerpo. Se utiliza para comenzar una escena y mostrar dónde está sucediendo la acción.
- Plano Largo (PL): La persona ocupa aproximadamente 3/4 del encuadre.
- Plano Extremo Largo (PEL): Se utiliza para establecer una localización y crear una impresión global del ambiente, paisajes o decorados donde la medida humana se pierde.
Angulaciones de Cámara
- Neutra: Favorece la comunicación.
- Contrapicado: Ángulo bajo. Ensalza al personaje y oculta decorados no deseados.
- Cenital: Totalmente encima. Se utiliza para mostrar altura.
- Nadir: Totalmente debajo. Se usa para personajes que miran hacia arriba.
Movimientos de Cámara
La Panorámica (Giro de la Cámara sobre su Eje)
- Horizontal y Vertical.
- Tilt Down (Inclinación hacia abajo) y Tilt Up (Inclinación hacia arriba).
- Panorámica Guiada: Utiliza una excusa para llevar la cámara a donde se desea.
- Panorámica Cruzada: Sigue a un sujeto que se cruza con el sujeto principal de interés.
El Traveling (Desplazamiento Físico de la Cámara)
- Traveling In: Acerca la cámara (a menudo percibimos el pensamiento).
- Traveling Out: Aleja la cámara (sugiere soledad, pérdida o alejamiento).
- Traveling de Acompañamiento.
- Traveling Circular.