Fundamentos Esenciales para tu Carrera: Empleo, Contratación y Finanzas Personales
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB
Currículum Vitae: Tu Carta de Presentación Profesional
El currículum vitae (CV) es una radiografía profesional de la experiencia educativa y laboral de una persona, además de ser un resumen de sus habilidades y destrezas. Es esencial que su confección sea la más adecuada para despertar el interés de la empresa. Debe ser claro, entendible y estructurado. Debe contener:
- Datos personales
- Aspectos educativos
- Formación profesional
- Experiencia laboral
- Proyecciones laborales
Los antecedentes deben presentarse desde el más actual.
Entrevista Laboral: Clave para la Selección de Personal
La entrevista es una técnica multidisciplinaria utilizada por diferentes profesionales con diversos propósitos. Es una intervención más bien personalizada, de tipo conversación o diálogo. En el caso de la entrevista laboral, es algo muy concreto, ya que su fin es seleccionar, a través de esta, a la persona idónea y más apta para el puesto de trabajo, especialmente cuando suele haber una gran cantidad de postulantes.
Elementos Fundamentales de la Entrevista
La Interacción
Este es un proceso de interacción entre dos personas: el entrevistador, quien conduce las preguntas, y el entrevistado, quien responde.
La Comunicación Verbal y No Verbal
El entrevistador evalúa cada comunicación, ya sea de índole verbal (lo que se dice) o no verbal (lenguaje corporal, gestos, expresiones faciales, etc.).
Los Objetivos de Cada Uno
El entrevistador tiene como objetivo conocer y evaluar al postulante, mientras que el entrevistado tiene como objetivo darse a conocer como potencial recurso humano.
Tipos de Entrevista
Según la Pauta
- Entrevista Rígida o Estructurada
- Entrevista Semi-Estructurada
- Entrevista Libre o No Estructurada
Según los Entrevistadores
- Individual
- En Equipo
- Colectiva
Contrato de Trabajo: Marco Legal de la Relación Laboral
El contrato de trabajo es un acuerdo mediante el cual el trabajador se compromete a prestar servicios a un empleador a cambio de una remuneración. El trabajador ofrece sus servicios y el empleador los retribuye.
Tipos de Contratos Laborales
- Contrato a Plazo Fijo
- Establece una fecha de inicio y de término. Puede ser renovado, pero no prolongado por más de 2 años.
- Contrato a Plazo Indefinido
- No tiene un término definido; finaliza con la renuncia, el despido o el fallecimiento del trabajador.
- Contrato por Faena
- Se utiliza para trabajos específicos. Una vez finalizada la ejecución de la tarea, el empleado queda sin trabajo, ya que ha cumplido su función.
- Contrato por Honorarios
- El empleador no descuenta cotizaciones previsionales ni de seguridad social; esto queda bajo la responsabilidad de quien presta el servicio. No cuentan con muchos beneficios, tales como descansos, protección a la maternidad, etc.
- Jornada Parcial (Part-Time)
- Aunque no existe en Chile como "contrato part-time" como tal, se refiere a jornadas parciales que no deben superar las 30 horas semanales.
Elementos Obligatorios del Contrato
Todo contrato de trabajo debe incluir:
- Tipo de contrato
- Lugar y fecha del contrato
- Individualización de las partes
- Determinación de la naturaleza de los servicios
- Monto, forma y período de la remuneración
- Duración y distribución de la jornada laboral
Presupuesto: Gestión Financiera Esencial
El presupuesto está vinculado al área de finanzas y economía. Es la cantidad de dinero que se estima necesaria para hacer frente a ciertos gastos.
Ahorro: Estrategia para el Futuro Financiero
El ahorro es una cantidad de dinero reservada para ser utilizada en el futuro, con el fin de cubrir alguna necesidad o alcanzar un objetivo deseado.