Fundamentos Esenciales del Baloncesto: Técnicas y Posiciones Clave
Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 5,9 KB
Fundamentos del Baloncesto: Roles, Movimientos y Habilidades
Roles de los Jugadores en Baloncesto
- Base (1): Controla el juego y realiza la transición de pista trasera a delantera.
- Escolta (2): Desempeña funciones intermedias entre el base y el alero.
- Alero (3): Especializado en el tiro exterior y el contrataque.
- Ala-Pívot (4) o "Cuatro": Realiza funciones intermedias entre el alero y el pívot.
- Pívot (5): Jugador interior, crucial en el rebote y el tiro cercano al aro.
Objetivos Globales en Ataque y Defensa
Objetivos del Ataque:
- Conservar la posesión del balón.
- Progresar con el balón hacia la canasta contraria.
- Conseguir lanzar y anotar canasta.
Objetivos de la Defensa:
- Impedir el avance del rival hacia nuestra canasta.
- Proteger nuestro cesto, evitando que el rival anote.
- Recuperar la posesión del balón.
Los Desplazamientos Fundamentales
Paradas:
Acción motriz de detenerse cuando el jugador está en movimiento.
Tipos de Paradas:
- En un tiempo: Ambos pies contactan con el suelo simultáneamente al detenerse.
- En dos tiempos: Los pies contactan con el suelo alternativamente al detenerse.
Pivotes:
Gesto de girar sobre la punta de un pie que permanece fijo (pie de pivote), mientras el otro empuja el suelo para impulsar el giro. El talón del pie de pivote debe levantarse ligeramente para permitir el giro sobre la parte anterior del pie. Este movimiento se puede realizar sin límite, siempre y cuando no se levante ni arrastre el pie de pivote.
Arrancadas:
Movimientos realizados por el jugador con balón estático para iniciar su desplazamiento y obtener ventaja sobre el contrario.
Tipos de Arrancadas:
- Abierta/Directa
- Cruzada
Cambios de Ritmo:
Aceleración o deceleración brusca y sorpresiva en la velocidad de desplazamiento del jugador. En la deceleración, es posible detenerse completamente y arrancar de inmediato. El objetivo es ganar una pequeña ventaja espacio-temporal sobre la reacción tardía del adversario.
Cambios de Dirección:
Consisten en variar la dirección del desplazamiento de forma explosiva y sorpresiva, e incluyen un cambio de ritmo. En su ejecución, se combinan todos los movimientos de pies.
El Bote del Balón
Reglas de Oro del Bote:
- No mirar el balón.
- Botar fuerte, con la mayor potencia posible.
- Utilizar ambas manos por igual.
- Se utilizará la mano más alejada del defensor para botar.
Tipos de Bote:
- De Progresión o Avance: Es el más utilizado, se realiza continuamente durante el desplazamiento. El balón se bota por delante y a un lado del cuerpo, a la altura de la cintura o más.
- De Protección: Se emplea ante la presión directa del rival, con poco espacio para avanzar. El balón se botará con la mano más alejada del defensor, cerca del pie retrasado. El brazo libre se mantiene separado del cuerpo y se utiliza para proteger el balón de los movimientos del defensor.
- De Velocidad: Se usa en situaciones de menor presión directa sobre el jugador con balón, cuando dispone de un amplio espacio para avanzar en carrera. El bote será más alto, pero el balón no debe superar mucho la altura de la cintura del jugador. El balón debe botarse adelantado.
El Pase en Baloncesto
Características Generales del Pase:
- Debe hacerse rápido para evitar alertar a la defensa.
- Su trayectoria debe ser lineal para que el balón llegue con la mayor precisión posible a su destino.
- En ocasiones, deben usarse fintas.
- Si el pase es con una mano, esta será la más cercana al receptor.
- El pase, como norma general, será fuerte pero no violento.
- Ha de ser preciso.
- Se ha de tener control visual de la defensa.
- Evitar mirar el pase.
- Pasar preferentemente con ambos pies en el suelo.
- Buscar buenos ángulos de pase.
Clasificación de Pases:
-
Según la trayectoria del balón:
- Picado
- Directo
-
Según su longitud:
- Largo
- Medio
- Corto
- Mano a mano
-
Según la ejecución del pasador:
- Con dos manos:
- De pecho
- Picado
- Sobre la cabeza
- De entrega
- Con una mano:
- De pecho
- Picado
- Después del bote
- De béisbol
- Por la espalda
- Con dos manos:
El Tiro a Canasta
Clasificación de Tiros:
-
Tiros en carrera:
- De frente o básico
- Lateral o medio gancho
- Hacia atrás
- En bandeja
-
Tiros desde parado:
- Sin salto (tiro libre)
- Con salto (con tiro directo, en suspensión)
Las Fintas en Baloncesto
Normas de Aplicación de Fintas:
- No fintar por fintar; es crucial saber el propósito de cada finta.
- No usar el balón para fintar; el cuerpo es la herramienta principal.
- No solo se finta en ataque, también en defensa.
- Si el defensor no sigue la finta, continuar con la acción planeada.
- Si el adversario finta, es recomendable dar un paso atrás; seguir su finta puede resultar en quedar fuera de posición.
- Usar fintas defensivas contra un adversario con balón para obligarle a realizar acciones que no domina, o al menos para que revele sus verdaderas intenciones.