Fundamentos Esenciales de Audio, Acústica y Producción Sonora

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

Micrófonos y Terminología Acústica

Clasificación de Micrófonos

  • Electromagnéticos: Dinámicos (bobina móvil), Cinta o Ribbon.
  • Variación de Capacitancia: Condensador, Electret, Piezoeléctrico, Carbón.

Conceptos Acústicos Fundamentales

  • SNR (Signal-to-Noise Ratio): Relación medida en dB entre la señal deseada y el ruido de fondo.
  • Patrones Polares: Cardioide, Supercardioide, Hipercardioide, Figura de 8, Omnidireccional.
  • GBF (Gain Before Feedback): Ganancia antes de la retroalimentación.
  • ITD (Interaural Time Difference): Diferencia de tiempo interaural (el sonido llega antes a un oído que al otro).
  • IID (Interaural Intensity Difference): Diferencia de intensidad interaural (diferencia de intensidad o amplitud).
  • Efecto Haas (Efecto de Precedencia): Fenómeno de psicoacústica que se refiere a cómo percibimos la localización espacial del sonido, cuando sonidos idénticos llegan con un ligero retraso.

Técnicas de Microfonía Estéreo

Las técnicas se clasifican según la disposición de las cápsulas:

  • Coincidentes: X/Y, M/S (Mid/Side), Blumlein.
  • Semicioincidentes:
    • ORTF: Separación de 17 cm entre cápsulas y ángulo de 110º.
    • NOS: Dos micrófonos cardioides con 20 cm de separación y 90º de ángulo.
    • DIN: Similar a NOS, pero con 30 cm de separación.
  • Par Espaciado: A/B (dos micrófonos completamente separados), Decca Tree (tres micrófonos omnidireccionales).

Problemas y Terminología Específica

  • Bleeding (Sangrado): Contaminación sonora causada por elementos externos a la fuente que se desea captar.
  • Cup Miking: Técnica que consiste en tapar los laberintos acústicos de un micrófono, provocando que su patrón polar cambie de cardioide a omnidireccional.
  • FET (Field-Effect Transistor): Tipo de micrófono de condensador que utiliza un transistor de efecto de campo, a menudo resultando en un sonido más transparente.
  • Regla 3:1: Establece que la distancia entre dos micrófonos debe ser al menos tres veces la distancia entre cada micrófono y su fuente sonora respectiva.

Altavoces y Auriculares

Nota histórica: Anteriormente, en la producción de audio, se trabajaba con cintas de casete.

Clasificación de Auriculares

Los auriculares se clasifican según su diseño acústico y su posición respecto a la oreja:

  • Según diseño acústico: Abiertos, Cerrados, Semicerrados.
  • Según posición en la oreja: Intraaurales, Supraaurales, Circumaurales.

Tipos de Altavoces

  • Dinámicos, Condensadores.
  • (Clasificación adicional): Diadema, Intraaurales, Semiabiertos, Semicerrados.

Fundamentos del Audio Digital y Muestreo

Conversión de Datos: 1 byte = 8 bits.

Proceso de Conversión AD/DA (Analógico a Digital / Digital a Analógico)

  1. Captura de señal.
  2. Pre-Énfasis (P.E.).
  3. Amplificación de señal.
  4. Filtrado de la señal.
  5. Conversión a binario.

Conceptos de Muestreo

  • Frecuencia de Muestreo (Fs): Indica el momento en el tiempo en que se toma cada muestra. Marca la periodicidad con la que se capturan los puntos de la onda. (Cuantos más bits, más definida es la onda). Las frecuencias graves tenderán a tener sobremuestreo.
  • Teorema de Nyquist (Frecuencia de Nyquist): Establece que, para reconstruir una señal analógica de manera precisa a partir de sus muestras, la frecuencia de muestreo debe ser al menos el doble de la frecuencia máxima presente en la señal original.
  • Cálculo del Peso de un Archivo Digital: Número de bits * Frecuencia de muestreo * Segundos * Número de canales.
  • Filtro Antialiasing (Filtro de Suavizado): Filtro de paso bajo ajustado a la frecuencia de Nyquist. Asegura que todas las frecuencias por encima de la frecuencia de Nyquist no pasen al conversor.

Terminología Cinematográfica y Sonido de Campo

Jerarquía de Planos Cinematográficos

  • Secuencia / Plano / Toma.

Tipos de Planos

GPG (Gran Plano General), PG (Plano General), PA (Plano Americano), PM (Plano Medio), PC (Primer Plano), P.P (Primerísimo Primer Plano), P.D (Plano Detalle), P.I (Plano Insertado).

Sonido de Campo

  • Wildtracks (Sonido Salvaje): Sonido ambiente que se graba sin imagen.
  • Roomtones (Tonos de Sala): El sonido característico de cómo suena una habitación vacía.

Entradas relacionadas: