Fundamentos Esenciales de Arquitectura y Componentes de Computadoras

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Conceptos Fundamentales de Arquitectura y Organización de Computadoras

  1. La Arquitectura de una computadora se refiere a los atributos de un sistema que son visibles a un programador.
  2. La Organización de una computadora se refiere a las unidades funcionales y su interconexión que dan lugar a especificaciones arquitectónicas.
  3. Un Sistema Jerárquico es un conjunto de subsistemas interrelacionados, cada uno de los cuales, a su vez, se organiza en una estructura jerárquica hasta que alcanza el nivel más bajo o subsistema elemental.
  4. La Estructura es el modo en que los componentes de una computadora están interconectados.
  5. El Funcionamiento es la operación de cada componente individual como parte de la estructura de la computadora.
  6. Una Computadora es un sistema complejo que contiene millones de componentes electrónicos básicos.

Componentes Principales de un Sistema Informático

  1. La E/S (Entrada/Salida) transfiere datos entre la computadora y el entorno externo.
  2. La Memoria Principal solamente almacena datos.
  3. El CPU frecuentemente se conoce con el nombre de Procesador.

Tipos de Memoria en Computadoras

Generalidades de la Memoria

  1. La Memoria de la computadora, aunque parece un concepto sencillo, presenta la más amplia diversidad de tipos, tecnologías, estructuras, presentaciones y costos.
  2. Casi todos los sistemas contienen dos tipos principales de memoria.

Memoria de Solo Lectura (ROM) y sus Variantes

  1. La memoria de solo lectura ROM almacena de forma permanente programas y datos que están presentes para el sistema y no deben cambiar cuando se desconecta la fuente de energía.
  2. A este tipo de memoria se le conoce comúnmente como Memoria no volátil, debido a que su contenido no cambia incluso si se desconecta la energía.
  3. La memoria ROM Programable (PROM), hoy día no es muy común; se programa en el campo mediante el proceso de quemar pequeños fusibles de Ni-Cr u óxido de silicio, pero una vez que se programa no se puede borrar.
  4. La memoria EPROM se lee y se escribe eléctricamente como la PROM; sin embargo, antes de la operación de escritura, todas las celdas de almacenamiento deben ser borradas a la vez mediante la exposición del chip encapsulado a radiación ultravioleta.
  5. La memoria EEPROM se puede borrar mediante electricidad, pero requiere más tiempo que una memoria RAM común.
  6. La memoria EEPROM se utiliza para almacenar información de configuraciones en sistemas, como las tarjetas de video de las computadoras.

Memoria de Acceso Aleatorio (RAM) y sus Variantes

  1. La memoria de acceso aleatorio RAM tiene como característica que es posible leer y escribir datos rápidamente por medio de impulsos eléctricos.
  2. La memoria SRAM, en contraste con la DRAM, es un dispositivo que cuenta con los mismos elementos que se utilizan en los procesadores; los datos se almacenan utilizando compuertas que construyen multivibradores biestables (flip-flops biestables), por lo que los datos siempre estarán disponibles mientras la memoria se encuentre alimentada.
  3. La memoria DRAM está hecha con celdas que almacenan los datos como cargas eléctricas en condensadores; la presencia o ausencia de carga en un condensador se interpreta como el cero o uno binario.

Entradas relacionadas: