Fundamentos de la Escala Likert y Medición de Actitudes en Investigación
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB
Principios Clave de la Medición con Escalas Tipo Likert
A continuación, se presentan puntos esenciales sobre la construcción, aplicación y evaluación de instrumentos de medición basados en la técnica de Likert:
- Un instrumento elaborado con la técnica Likert mide preferentemente el componente:
a) Afectivo
- Los ítems de una escala Likert representan:
- I. El continuo completo de actitud
- III. Opiniones de variada naturaleza
- Entre los supuestos de la escala Likert se destacan:
- I. Los individuos presentan grados distintos de actitud
- II. Es posible reunir un conjunto de ítems
- Una de las características de los ítems negativos es que:
- II. Pueden redactarse sin ofender los valores democráticos
- III. Permiten evitar el response-set (sesgo de respuesta)
- Los ítems de una escala Likert pueden obtenerse de:
- I. Diarios, revistas y prensa en general
- II. Otros instrumentos de medición
- III. Entrevistas informales
- Desde el punto de vista de la operacionalización de una variable, en sentido riguroso los indicadores son:
a) Los puntajes obtenidos por el individuo en cada ítem
- Todo instrumento de medición implica:
- I. Un marco teórico sustantivo
- II. Un marco epistemológico implícito
- Si un ítem presenta un poder discriminatorio alto significa que:
- II. Es capaz de diferenciar a las personas
- III. Lo responden de distinto modo los sujetos
- La correlación ítem-puntaje total permite establecer:
- I. El poder discriminativo de un ítem
- II. La unidimensionalidad de un instrumento
- III. La consistencia de los ítems
- Una matriz de intercorrelación con valores bajos y negativos indica:
- I. Falta de consistencia interna del instrumento
- III. Un instrumento que mide varios conceptos
- El proceso de vincular conceptos abstractos con indicadores empíricos se refiere a:
a) El proceso de operacionalización
- La validez de constructo se vincula directamente con:
a) Un marco teórico sustantivo
- Entre las estimaciones de la confiabilidad que no requieren dos administraciones del instrumento se encuentran:
- II. Método de mitad partida (split-half)
- III. Coeficiente KR-20 (Kuder-Richardson 20)
- El nivel de medición que presenta intervalos iguales es:
- a) Intervalar
- b) De razones
- Entre las propiedades de las actitudes que son importantes para la medición se encuentran:
- I. Dirección
- II. Intensidad
- El número de categorías de respuesta a un ítem de tipo Likert depende de:
- I. Grado de educación formal de los sujetos
- II. Características del objeto de actitud
- III. Capacidad de discriminación de los sujetos
- Entre las técnicas que permiten determinar la unidimensionalidad de un instrumento se encuentran:
- II. El escalograma de Guttman
- III. La matriz de intercorrelación
- El coeficiente de reproducibilidad de Guttman representa:
- I. Una consistencia en las respuestas de una persona a una escala
- III. La posibilidad de reproducir las respuestas conociendo el puntaje total
- Las primeras preguntas de un cuestionario deben ser:
- II. Neutrales y fáciles de contestar
- III. Facilitar la concentración del entrevistado