Fundamentos de Equitación para Principiantes
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB
Conceptos Fundamentales en Equitación
Aquí se definen algunos términos clave utilizados en la equitación:
- Picadero: Espacio cubierto donde trabajan los jinetes.
- Pista: Espacio descubierto donde los jinetes se entrenan y trabajan sus caballos. También, camino que debe seguir el caballo por el contorno del picadero.
- Tanda: Grupo de jinetes que montan juntos y siguen las indicaciones del profesor.
Reglas de Seguridad a Caballo
Es fundamental seguir estas reglas para garantizar la seguridad en el picadero:
- Entrar al picadero pidiendo permiso al profesor.
- Llevar casco homologado.
- Estar quieto hasta que el profesor te lo indique.
- Un jinete que trabaja a mano izquierda o en un aire superior tiene prioridad.
- En tanda y en el exterior, es necesario mantener las distancias.
Montar y Desmontar
Pasos básicos para subir y bajar del caballo de forma segura:
- Comprobar que la montura esté bien cinchada.
- Bajar los estribos y ajustar la longitud de la acción comparándola con la de tu brazo.
- Te situarás en paralelo al lado izquierdo del caballo.
- Calzar tu pie en el estribo izquierdo.
Cómo Sujetar las Riendas
La técnica correcta para sujetar las riendas es crucial para la comunicación con el caballo:
- Una rienda en cada mano.
- El pulgar debe estar en contacto con el lado brillante de la rienda.
- Las uñas deben mirarse, los pulgares se colocan en la parte superior.
Ayudas Básicas
La Parada
Para detener al caballo:
- Cierra progresivamente los dedos sobre las riendas.
- La tensión aumentará por la acción de las muñecas.
- Crece hacia arriba con tu tronco.
- Conserva el contacto con las piernas, pero sin presionar.
- Una vez que obedezca, cede relajando ligeramente.
Partir al Paso
Para iniciar el paso:
- Abre ligeramente los dedos.
- Para que el caballo avance, aplica las piernas.
- Repite esta presión enérgica hasta que obedezca.
- Cuando esté al paso, acompaña con la pelvis.
Equilibrio sobre los Estribos
La base del estribo debe llegar más o menos a la altura del tobillo.
Partir al Trote
Para iniciar el trote:
- Debes abrir ligeramente los dedos.
- Aplicar ambas piernas al mismo tiempo, ejerciendo una presión progresiva.
- El caballo alargará el paso y partirá al trote si la acción de tus piernas es suficientemente clara.
Preparación del Caballo
Embridar
Colocar la embocadura y la cabezada:
- Coge la testera con la mano derecha.
- Mientras, tu mano izquierda introduce la embocadura en la boca del caballo.
Ensillar
Colocar la montura:
- Subir los estribos.
- Poner la montura sobre el sudadero.
- Comprobar del lado derecho también que la montura esté bien colocada.
- Cincha ligeramente y ahueca la parte delantera para liberar la cruz.
Ayudas Naturales
Las ayudas que provienen del propio jinete:
- Hacia delante: piernas y asiento.
- Más velocidad: piernas y asiento.
- Menos velocidad: manos y asiento.
- Girar: manos, piernas y asiento.
- Recompensar al caballo: manos y voz.
Empleo de las Ayudas
Cómo utilizar las ayudas para comunicarte con el caballo:
- Actuar: Para comunicar una petición al caballo.
- Resistir: Para prolongar o reforzar una petición.
- Ceder: Dejando de actuar o de resistir.
Ajuste de la Cabezada
Asegurar que la cabezada esté correctamente ajustada:
- Los montantes: El ajuste será correcto cuando la embocadura esté en contacto con la comisura de los labios sin comprimirlos.
- El ahogadero: En ningún caso debe comprimir la garganta.