Fundamentos Epistemológicos, Psicológicos y Pedagógicos en el Diseño Curricular

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

FUENTES:

  • Epistemológica: Se refiere a las exigencias que imponen al diseño curricular las características propias de las disciplinas que se toman como referencia al seleccionar y organizar los contenidos.
  • Psicológica: Considera las concepciones y teorías sobre el desarrollo y el aprendizaje que se toman como referencia a la hora de decidir la metodología, los objetivos y la organización de los contenidos.
  • Pedagógica: Tiene que ver con las concepciones teóricas que uno sostiene acerca de cómo se debe enseñar, tanto en general, como en lo que afecta a una determinada materia o contenido.
  • Sociológica: Se refiere al conjunto de demandas que la sociedad realiza a un proyecto de formación determinado. La finalidad es adecuar ese proyecto a las necesidades, valores y expectativas sociales.

LA FINALIDAD DE LAS MATEMÁTICAS EN EDUCACIÓN PRIMARIA es construir los fundamentos del razonamiento lógico – matemático en los niños y niñas de esta etapa y no únicamente la enseñanza del lenguaje simbólico- matemático.

  • Formativa: desarrollo de las capacidades de razonamiento lógico matemático, de abstracción y modelación.
  • Instrumental: permitiendo posteriores aprendizajes tanto en el área de matemáticas como en otras áreas.
  • Funcional: desarrollo de las habilidades que posibiliten la actuación en la sociedad, facilitando la comprensión y resolución de problemas de la vida cotidiana.

Ejemplo Bloque de Números y operaciones:

  • Formativa: explicación de la resolución de situaciones problemáticas aditivas.
  • Instrumental: entender el enunciado del problema con facilidad.
  • Funcional: la situación problemática será cotidiana, y de concienciación de ahorro.

Niveles de Complejidad (RCR)

Para el diseño de pruebas se han establecido diferentes niveles de complejidad que hacen referencias a clases o grupos de competencias, y son 3:

  • De reproducción: Está formado por aquellas destrezas de carácter elemental, son las que proveen al alumnado de capacidades para acceder a la información y comprenderla.
  • De conexión: Implica movilizar el saber hacer para saber hacer, supone aplicar los conocimientos, destrezas y actitudes necesarias para resolver una cuestión determinada hasta cierto nivel de dificultad.
  • De reflexión: Contribuye a los últimos peldaños de la escalera cognitiva, entran en juegos destrezas con cierto nivel de abstracción y creatividad, planificación compleja, búsqueda de alternativa y de emisión de juicios con criterio propio.

Ejemplo (RCR) padres y madre 6º:

  1. Cotidianas, fórmulas elementales y operaciones sencillas. Acceso e identificación. Representa las acciones de recordar y reconocer términos, hechos y conceptos elementales de un ámbito de conocimiento y de reproducir fórmulas establecidas. Compresión. Supone acciones como captar el sentido y la intencionalidad de los textos, de lenguajes específicos y códigos relacionales e interpretarlos para resolver problemas.
  2. Menos cotidiano, resolución de problemas sencillos, interpretar y explicar. Aplicación. Comporta la aptitud para seleccionar, trasferir y aplicar información para resolver problemas con cierto grado de abstracción y la de intervenir con acierto en situaciones nuevas. Análisis y valoración. Significa la posibilidad de examinar y fragmentar la información en partes, encontrar excusas y motivos, realizar evidencias que apoyen generalizaciones.
  3. Comprensión, creatividad, uso de conceptos…Síntesis y creación. Se corresponde con las acciones de recopilar información y relacionarla de manera diferente, establecer nuevos patrones, descubrir soluciones alternativas. Juicio y regulación. Representa capacidades para formular propios juicios con criterio propio, cuestionar tópicos y exponer y sustentar opiniones fundamentándolas. En otro orden se asociaría a acciones de planificación compleja, de reglamentación y de negociación.

Entradas relacionadas: