Fundamentos del Entrenamiento Físico: Factores, Músculos y Cualidades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

A continuación, se presentan los conceptos clave del entrenamiento físico, abordando desde los factores del calentamiento hasta las cualidades físicas básicas.

Factores del Calentamiento

Los factores del calentamiento son: progresión, fluidez, especificidad y totalidad.

Clasificación de los Músculos

Desde el punto de vista dinámico, los músculos se clasifican en: fijadores, agonistas y antagonistas.

Tipos de Resistencia

En una carrera de 400 metros, se trabaja fundamentalmente la resistencia anaeróbica láctica.

Contracción Muscular

Los elementos genéticos que utilizan la Actina y la Miosina en la contracción muscular son el A.T.P y el A.D.P.

Entrenamiento de Resistencia Aeróbica

En el entrenamiento de la Resistencia Aeróbica, las cuestas deben ser largas y suaves.

Técnicas de Entrenamiento de la Flexibilidad

Las técnicas de entrenamiento de la flexibilidad se dividen en dos grandes bloques: entrenamientos dinámicos y no dinámicos.

Desarrollo de la Agilidad

Para el desarrollo de la agilidad, se pueden utilizar: elementos gimnásticos, actividades deportivas variadas no propias del deporte que se practica y circuitos.

Factores que Condicionan la Flexibilidad

Factores Dependientes del Sujeto

La flexibilidad está condicionada por factores como la herencia, el sexo y la edad.

Factores Dependientes del Medio

La flexibilidad también se ve afectada por el tipo de actividad, la hora del día, la temperatura exterior y la temperatura interior.

Tipos de Contracción Muscular

En la Dimensión Kinesiológica, existen varios tipos de contracción:

  • Contracción isotónica concéntrica: Fuerza > Resistencia. El músculo se acorta.
  • Contracción isotónica excéntrica: Fuerza < Resistencia. El músculo tiende a alargarse.
  • Contracción isométrica: Hay diferencia de tensión, pero el músculo ni se acorta ni se alarga. Fuerza = Resistencia.

Definición de Agilidad

La agilidad es la suma de los principios físicos básicos y no es una cualidad física.

Resistencia en Carreras Cortas

En una carrera de 60 metros, se trabaja fundamentalmente la resistencia anaeróbica aláctica.

Contracción Isométrica

La contracción en la que no hay modificaciones de la longitud del músculo, pero sí diferencia de tensión muscular, es la contracción isométrica.

Entrenamiento de Resistencia Aeróbica

El entrenamiento de la resistencia aeróbica es óptimo cuando se puede hablar con el compañero y las pulsaciones no superan las 90-100 por minuto.

Producción de Ácido Láctico

Corriendo durante 3 minutos seguidos, sí se produce ácido láctico, hasta los 3 o 4 minutos.

Definición de Resistencia

La resistencia es la capacidad de realizar un esfuerzo determinado durante el mayor tiempo posible, es decir, AGUANTAR.

Componentes de la Flexibilidad

La elongación muscular y la movilidad articular son dos componentes de la flexibilidad.

Definición de Fuerza

La fuerza es la capacidad de oponerse a una resistencia (masa x aceleración).

Definición de Velocidad

La velocidad es el espacio recorrido en una unidad de tiempo (V = espacio/tiempo).

Definición de Flexibilidad

La flexibilidad es la capacidad de realizar movimientos con la mayor amplitud posible en una articulación determinada. Sus componentes son el movimiento articular y el estiramiento o elongación muscular.

Definición de Agilidad (Reiteración)

La agilidad es la suma de todos los principios físicos básicos y no es una cualidad física.

Definición de Potencia

La potencia es el producto de la fuerza por la velocidad. Se puede conseguir de tres formas:

  • Incrementando la fuerza.
  • Incrementando la velocidad.
  • Incrementando las dos a la vez.

Tipos de Músculos en la Acción

Desde el punto de vista dinámico, para la realización de una acción, hay tres tipos de músculos: protagonistas, antagonistas y fijadores.

Tipos de Fuerza

Los tres tipos de fuerza son: fuerza resistencia, fuerza absoluta y fuerza velocidad.

Entradas relacionadas: