Fundamentos del Entrenamiento Deportivo: Fuerza y Principios Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

1. Entrenamiento de la Fuerza

El entrenador debe tener en cuenta los siguientes elementos:

  • Escoger el ejercicio
  • Tipo de contracción
  • Orden de los ejercicios
  • Número de series
  • Periodos de descanso
  • Intensidad

Circunstancias a considerar:

  • Edad y nivel de rendimiento: Desarrollo de bases para jóvenes con fundamentos anatómicos y fisiológicos. Se recomienda variedad de ejercicios y grupos musculares.
  • Paciencia en el trabajo: Se sugiere un periodo de 2 a 3 años para consolidar el entrenamiento.
  • Élite: Dirigido a grupos musculares agonistas, con no más de 3 a 6 ejercicios.
  • Necesidades del Deporte: Selección de ejercicios específicos del deporte.
  • Fase de entrenamiento: Al inicio, un programa de fuerza general, pasando a etapas posteriores con ejercicios específicos o dirigidos.

2. Principios del Entrenamiento

  • Principio de la Participación Activa: Se divide en tres factores:
    • Finalidad y objetivos del entrenamiento
    • Papel del deportista
    • Deberes del deportista
  • Principio del Desarrollo Multilateral:
    • Infancia: Desarrollo multilateral.
    • Adolescencia: Entrenamiento especializado.
    • Madurez: Alto rendimiento.
  • Principio de Especialización: Después de la base multilateral, se deben provocar adaptaciones fisiológicas, técnicas y tácticas.
  • Principio de Individualización: Cada persona responde de forma diferente al entrenamiento (herencia, maduración, nutrición, estado de forma...).
  • Principio de la Variedad: Evitar la monotonía, cambiar ejercicios y variar lugares.
  • Principio de la Modelación: El entrenador dirige y organiza las sesiones de entrenamiento de modo que los objetivos, contenidos y métodos sean similares a la competición.
  • Principio de la Progresión de la Carga: Aumentar intensidad, densidad, volumen y frecuencia.

1C 2D 3A 4A 5A 6B 7D 8C 9D 10C 11D 12B 13A 14B 15C 16B 17A 18C 19D 20A 21B 22B 23D 24DѺ 25C 26A 27D 28C 29C 30A

Entradas relacionadas: