Fundamentos de Enrutamiento y Configuración de Routers
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB
1. Cuatro etapas principales de arranque del router:
- Ejecución de las rutinas del POST
- Carga del programa bootstrap
- Localización y carga del IOS
- Carga del archivo de configuración de inicio o acceso al modo Setup
2. Indicadores luminosos (LED) de un router:
- SYS PWR: System Power
- SYS ACT: System Activity
- CF: CompactFlash Busy
- Link
- AIM: Advanced Integration Module
3. ¿Qué significan las siglas DNS y qué es?
DNS (Domain Name System) es una base de datos distribuida y jerárquica.
4. ¿Cuáles son los usos principales de un DNS?
Sus usos principales son la asignación de nombres de dominio a direcciones IP y la localización de los servidores de correo electrónico correspondientes para cada dominio.
5. Maneras de conectarse al router:
- Terminal virtual
- Puerto auxiliar
- Estación de trabajo para la gestión de red
- ConfigMaker de Cisco
- Servidor TFTP
Enrutamiento Estático
1. ¿Qué comando se usa para un enrutamiento estático y qué es?
El comando ip route
fija el camino que deben seguir los paquetes de información desde el nodo de origen hasta el nodo de destino.
2. ¿En qué sentido es necesario configurar una ruta estática para conseguir una comunicación en ambos sentidos?
En sentido inverso.
3. Menciona los parámetros del comando ip route
y cómo se configura.
Red, máscara, dirección IP/interfaz, distancia y permanent.
Protocolo DHCP
Pregunta 1 - ¿Qué es DHCP?
Es un protocolo de red que permite a los clientes de una red IP obtener sus parámetros de configuración automáticamente. El router donde está programado DHCP asigna las IPs automáticamente en los dispositivos conectados al interfaz seleccionado.
Pregunta 2 - Nombra los tres métodos de asignación en el protocolo DHCP y explica uno de ellos.
Asignación manual, Asignación automática y Asignación dinámica.
Pregunta 3 - Cuando configuramos el router como servidor DHCP, ¿qué 5 parámetros esenciales requiere esta configuración? Explica uno de ellos.
Habilitar, si es necesario, el servidor DHCP.
Definir el nombre del pool DHCP.
Especificar la red de donde se obtendrán las direcciones.
Definir una puerta de enlace.
Excluir las direcciones que no serán otorgadas por DHCP.
Pregunta 4 - Nombra los 4 tipos de routers y define 1.
Routers internos, routers de backbone, routers fronterizos (dispositivos situados entre la red interna y las redes de otros proveedores que intercambian el tráfico con nosotros y que se encarga de dirigir el tráfico de datos de un lado a otro, también conocidos como ABR) y routers límites o ASBR.
Pregunta 5 - Nombra 3 protocolos de enrutamiento y explica uno de ellos.
Protocolos de enrutamiento internos o IGP.
Protocolos de enrutamiento externos o EGP.
Protocolos de vector a distancia.
TCPIP determina la ruta basándose en el ancho de banda, el retardo, la fiabilidad y la carga del enlace.
Classful: cuando se implementan protocolos que utilizan el concepto de clase para realizar las operaciones de selección de la mejor ruta hacia un destino dado.
Classless: prescinde del concepto de clase y considera exclusivamente la máscara de subred al momento de seleccionar la mejor ruta.
Comandos Útiles
CIDR: capacidad que tienen los protocolos de enrutamiento de enviar actualizaciones a sus vecinos de redes con VLSM y de añadir esas direcciones en una sola dirección.
Show ip route: permite visualizar la tabla de enrutamiento del dispositivo. La tabla de enrutamiento es la lista de todas las redes que el dispositivo puede alcanzar, su métrica, y la forma en que accede a ellas.
Debug: ayuda a aislar los problemas de configuración y de protocolo.