Fundamentos de Enfermería: Proceso, Valoración y Diagnóstico
Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB
1. Fundamentos del Paradigma de Florence Nightingale
I. Enfermera:
Toda mujer de algún modo realiza la labor de enfermería.
II. Persona:
Hace referencia a la colaboración del paciente en su autocuidado.
RESPUESTA: I, II y III
2. Etapa de Valoración en el Proceso de Atención de Enfermería (PAE)
La etapa de la valoración con el PAE incluye:
- a) Recogida de datos.
- b) Organización de los datos.
RESPUESTA: E (Alternativas A y C)
3. Examen Físico y el Proceso de Enfermería
Al realizar un examen físico, ¿a cuál de las etapas del Proceso de Enfermería corresponde?
RESPUESTA: Valoración (B)
4. Métodos de Observación Utilizados
¿Cuáles son los métodos de observación utilizados?
RESPUESTA: E (Solo B y C)
5. Definición de Inspección en Enfermería
Con la siguiente definición: "Examen visual cuidadoso y global para determinar estados o respuestas normales o anormales".
RESPUESTA: A (La Inspección)
6. Identificación de Síntomas
De la siguiente lista, seleccione las alternativas que corresponden a síntomas:
- I. El paciente refiere cefalea intensa.
- II. Dolor punzante.
- III. Predominio matutino.
RESPUESTA: D (I, II, III, IV)
7. Recogida de Datos en la Valoración
Cuando realizas la etapa de valoración, ¿qué se debe recoger?
- A. Datos objetivos y subjetivos.
- B. Datos actuales e históricos.
RESPUESTA: A y B
8. Etapas del Proceso de Enfermería
Las etapas del Proceso de Enfermería son:
RESPUESTA: Valoración, Planificación, Diagnóstico, Ejecución, Evaluación.
9. Definición de Diagnóstico de Enfermería Auténtico
La expresión: "Es una valoración clínicamente validada por la presencia de una serie de características; hay suficientes datos en la valoración para establecerlo". ¿De qué tipo de diagnóstico hablamos?
RESPUESTA: Auténtico.
10. Propósito del Diagnóstico de Enfermería (Perspectiva Social)
El propósito del diagnóstico de enfermería:
RESPUESTA: Corresponde al vínculo entre las fuerzas sociales en torno a la salud y cuyo propósito es la legitimación. Este término de legitimación es un proceso mediante el cual se logra que una decisión o propuesta sea aceptada como legal y válida para la sociedad.
11. Identificación de Problemas de Salud de Riesgo
La expresión: "Se identifica cuando se hace la evaluación clínica de un individuo, familia o comunidad que es más vulnerable al desarrollo de un problema que otros en similar situación".
RESPUESTA: B (Problema de salud de riesgo).
12. Definición de Diagnóstico de Enfermería (Alteraciones o Déficits)
La expresión: "Situaciones que el paciente presenta como alteraciones o déficit en sus necesidades, que se pueden detectar a través de la valoración, ficha clínica, entrevista, etc.". ¿A qué corresponde?
RESPUESTA: B (Diagnóstico de enfermería).
13. Importancia de la Taxonomía en Enfermería
¿Contar con enfermeras con una taxonomía significa?
RESPUESTA: Contar con un protocolo de atención (A).
14. Componentes del Diagnóstico Real de Enfermería
Los componentes del diagnóstico real de enfermería son:
RESPUESTA: A (Problema más etiología, factores causales y contribuyentes, más signos).
15. Dominios de la NANDA
Algunos dominios de la NANDA:
- a) Bioseguridad, Nutrición, Aseo y Confort.
- b) Autoconocimiento, Sexualidad, Afrontamiento y Valores.
- c) Creencias, Seguridad, Afección, Nutrición.
- d) Todas las anteriores.
RESPUESTA: d) Todas las anteriores.
16. Propósito del Diagnóstico de Enfermería (Estandarización)
El propósito del diagnóstico de enfermería:
RESPUESTA: Su objetivo es estandarizar el diagnóstico de enfermería, cuyo fin es desarrollar y refinar la nomenclatura, criterios y la taxonomía (método que trata de los principios, métodos y fines de la clasificación, empleándose este término).
17. Identificación de Problemas a través de la Valoración
La expresión: "Se identifica cuando se hace la evaluación clínica de un individuo (de sus necesidades), que se puede detectar a través de la valoración, ficha clínica, entrevista, etc.". ¿A qué corresponde?
RESPUESTA: C (Diagnóstico de enfermería).
18. Importancia de la Taxonomía en Enfermería (Pregunta Repetida)
Contar con enfermeros con una taxonomía significa que...
RESPUESTA: Contar con un protocolo de atención (A).