Fundamentos de Energía y Sector Primario: Compendio de Términos Esenciales
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB
Conceptos Clave: Energía y Sector Primario
Energía
Fuentes de Energía
Recursos de la naturaleza que proporcionan calor, electricidad o energía mecánica, transformados en energía útil para aplicaciones como la industria.
Energías Renovables
Fuentes de energía inagotables y de impacto ambiental inferior al de las fuentes de energía tradicionales.
Central Hidroeléctrica
Instalación donde se produce energía eléctrica a partir de la energía mecánica derivada del movimiento de turbinas por agua embalsada que cae sobre ellas a gran velocidad. La energía producida en estas centrales se denomina energía hidroeléctrica, es una energía renovable y poco contaminante.
Energía Nuclear
Energía producida por la fisión controlada de átomos de uranio o de plutonio en reactores nucleares, o por la fusión de dos átomos ligeros de deuterio o tritio (dos isótopos del hidrógeno). La primera central nuclear que entró en funcionamiento en España fue la de Vandellós I; actualmente hay 15 centrales.
Oleoducto
Tubería para conducir el petróleo a larga distancia. Se construyen con tubos de acero protegidos contra la corrosión, empalmados sucesivamente y dispuestos sobre el suelo o en zanjas cubiertas de escasa profundidad.
Gaseoducto
Tubería muy gruesa y de gran longitud que se usa para conducir a largas distancias un gas combustible. El gas natural ocupa mucho volumen; para ser trasladado, se licúa. Esto implica la existencia de plantas de licuefacción en el origen y de regasificación en el destino.
Agricultura
Secano
Tierras de cultivo que no aprovechan más agua que la de las precipitaciones.
Regadío
Suministro artificial de agua a la tierra para potenciar el crecimiento de las plantas. Existen distintos tipos de regadío.
Agricultura Extensiva
Practicada en grandes explotaciones de secano con trabajos escasos, poca intensidad y bajos rendimientos.
Agricultura Intensiva
Practicada en pequeñas explotaciones cercanas a las poblaciones y que emplea mucho trabajo, obteniendo altos rendimientos.
Agricultura Biológica
No utiliza productos químicos para abonos ni plagas, con el fin de favorecer el medio ambiente.
Ganadería
Ganadería Extensiva
Propia de grandes espacios en los que el ganado se alimenta de pastos y de escasa productividad.
Ganadería Intensiva
El ganado se encuentra estabulado bajo condiciones controladas de temperatura, luz y humedad para obtener la producción en el menor tiempo posible. Requiere grandes inversiones en instalación, tecnología y mano de obra.
Conceptos Agrícolas y Rurales
Cultivos Industriales
Cultivos que requieren una transformación previa a su consumo, como el tabaco.
Agricultura a Tiempo Parcial
Prácticas de la agricultura realizadas en ratos libres por personas que tienen ocupaciones no agrícolas y que buscan conseguir productos o ingresos para el consumo propio.
Concentración Parcelaria
Agrupación de las propiedades de un titular en un número menor de parcelas.
PAC (Política Agraria Común)
Medidas cuyos objetivos son el desarrollo rural, la reducción de excedentes y la atención al medio ambiente.
Barbecho
Tierra que no se siembra durante uno o varios ciclos con el propósito de recuperar y almacenar materia orgánica y humedad. Tierra que se deja descansar por uno o varios años (rotación de cultivo).
Latifundio
Forma de propiedad de la tierra caracterizada por el gran tamaño de la finca, infraexplotada con mano de obra. Se caracteriza por el abastecimiento de su propiedad y la explotación extensiva.
Minifundio
Forma de propiedad de la tierra caracterizada por el pequeño tamaño de las parcelas. Suele pertenecer al campesino que es quien la trabaja, y su producción está orientada al autoconsumo.
Monocultivo
Sistema de cultivo en el que la mayor parte del espacio agrario es ocupado por una misma especie vegetal o cultivo.
Cortijo
Finca rural y casa de labor en Andalucía y Extremadura. Tipo de casa compuesta con un patio central en torno al que se distribuyen las distintas dependencias.
Estabulación
Forma de explotación de la ganadería que se refiere al ganado que vive en establos, alimentándose de piensos. Implica una gran densidad de razas muy controlada por veterinarios y suele estar destinada a la obtención de carne, leche y lana. Es una forma de ganadería intensiva.
Dehesa
Bosque aclarado de encinas y alcornoques con estrato inferior de pastizales o matorrales, donde la actividad del hombre es intensa y están destinados al mantenimiento del ganado y al aprovechamiento de otros productos forestales.