Fundamentos de Energía Eléctrica y Componentes de Cámaras de Video

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Energía Eléctrica

Energía eléctrica: Es la capacidad para producir trabajo. El trabajo es el producto de la potencia por el tiempo que se está aplicando dicha potencia. La fórmula es: E = Pt, donde E es la energía en vatios/s, P la potencia en vatios y t el tiempo en segundos. La unidad de la energía es el julio, representada por la letra J. La unidad práctica es el vatio/hora.

Generador Eléctrico

Generador eléctrico: Es un aparato que convierte en energía eléctrica otro tipo de energías, como, por ejemplo, la mecánica. Las características básicas de un generador son:

  • Fuerza electromotriz: Es lo que mantiene la tensión eléctrica entre los bornes del generador.
  • Intensidad nominal: Es la máxima intensidad que puede circular por el generador sin causar daños al mismo.
  • Resistencia interna: Es la resistencia que producen los propios cables internos del generador.

Conductores

Conductores: Son como las carreteras a través de las cuales circula la electricidad. Son hilos de cobre revestidos de un material aislante, aunque para grandes secciones se pueden fabricar también de aluminio. Pueden estar formados por un solo filamento de cobre (hilo) o por varios (cable) y, a su vez, agrupados en una manguera multifilar. Existe un código universal para el reconocimiento de los conductores:

  • Azul: Neutro.
  • Gris, marrón o negro: Fase.
  • Amarillo-verde: Tierra.

Conexión de Aparatos en Serie y en Paralelo

Conexión de aparatos en serie y en paralelo: Es la forma en que podemos conectar las lámparas según la tensión a la que hayan sido fabricadas. Esta conexión puede ser en serie y en paralelo:

  • Conexión en serie: Se conectan en serie cuando las lámparas son de una tensión inferior a la de la red; de esta forma, se suman las tensiones de cada lámpara, teniendo en cuenta que no pueden superar la tensión de red.
  • Conexión en paralelo: Se conectan en paralelo cuando las lámparas son de una tensión similar a la de la red, hasta la capacidad del circuito y la sección del cable.

La Cámara de Video

Componentes de la Cámara de Video

Óptica: La parte óptica está formada por las lentes, cuya función es reunir y enfocar la luz reflejada por el sujeto sobre la parte fotosensible del dispositivo captador. La óptica es el resultado de la calidad de la imagen. Normalmente, las cámaras de vídeo utilizan un objetivo de focal variable o zoom, cuya variación se produce gracias a unos servomecanismos que están en el cuerpo de la cámara.

Objetivo de Zoom

Objetivo de zoom: Un objetivo de zoom está diseñado para mantener el mismo plano focal a lo largo de todo su rango. Siempre que sea posible, se debe pre-enfocar en el plano más ajustado del sujeto, es decir, zoom in, ya que, debido a la pequeña profundidad de campo, esta es la mejor manera de comprobar el enfoque y también prepara para el cierre de zoom, en caso de ser requerido.

Anillo de Enfoque

Anillo de enfoque: Enfocar es la acción de ajustar los elementos del objetivo para conseguir una imagen nítida en el plano focal.

PEAK

PEAK: Es el sistema que reconoce zonas contiguas de alto contraste y les señala en el visor; es una ayuda para enfocar y no afecta a la imagen grabada.

Velocidad de Enfoque

Velocidad de enfoque: Dentro de la misma toma pueden existir cambios de enfoque, y la velocidad de su realización dependerá del objetivo de los mismos.

Enfoque Diferencial

Enfoque diferencial: El enfoque diferencial utiliza deliberadamente una profundidad de campo muy estrecha para enfatizar el sujeto principal en el enfoque más nítido del cuadro.

Filtros de Temperatura de Color

Filtros de temperatura de color: Estos filtros permiten que el operador seleccione la temperatura de color con la que trabajar. Antes de comenzar a grabar, se debe determinar la temperatura de color de la fuente lumínica que predomine en el escenario que grabamos. Las distintas fuentes de luz tienen distintas temperaturas de color, lo que significa que en cada una de ellas predominará un color distinto en función del tipo de fuente que la emita.

Entradas relacionadas: