Fundamentos de la Empresa: Tipos, Figuras y Sociedades Mercantiles
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB
La Empresa: Definición y Administración
La empresa es una organización dedicada a actividades industriales, mercantiles o prestación de servicios con fines lucrativos. La administración de la empresa coordina diferentes factores: productivos, financieros, marketing.
Tipos de Empresa
Según su tamaño:
- Pequeñas
- Medianas
- Grandes
Según actividad:
- Sector primario
- Sector secundario
- Sector terciario
Según forma jurídica:
- Individual
- Social
Según el ámbito:
- Locales
- Provinciales
- Regionales
- Nacionales
- Multinacionales
Según la propiedad:
- Privadas
- Públicas
- Mixtas
El Empresario
El empresario es el titular, propietario o directivo de una industria, negocio o empresa. Los diferentes papeles de un empresario son:
- Emprendedor: decide crear una empresa.
- Capitalista: aporta medios para poner en marcha una empresa.
- Administrador: gestiona la empresa creada.
Diferentes Teorías sobre el Concepto de Empresario
- Empresario riesgo (Knight): Asume el riesgo, estimando un precio de venta a los productos y proporcionando este dinero.
- Empresario innovador (Schumpeter): Empresario innovador y principal en el desarrollo económico.
- Empresario Directivo (Galbraith): Existe una separación entre la directiva y los propietarios de la empresa.
Empresario Individual y Autónomo
Se considera empresario individual a la persona física que realiza en nombre propio, mediante una empresa, una actividad comercial, industrial o profesional.
Empresario autónomo: persona que realiza una actividad económica en nombre propio. Puede ser persona física (emprendedor individual) o persona jurídica (Sociedad civil o mercantil). Obligación de darse de alta en el régimen especial de trabajadores autónomos.
Sociedades Mercantiles
Sociedades Mercantiles Comunes
Sociedad Colectiva: en la que todos los socios se comprometen a participar en la proporción que establezcan, de los mismos derechos y obligaciones y de las deudas sociales.
Sociedad de Responsabilidad Limitada: en la que el capital social estará dividido en participaciones sociales, indivisibles y acumulables, y se formará por las aportaciones de todos los socios.
Sociedad Limitada Nueva Empresa: Es una especialidad de la sociedad de responsabilidad limitada con diferencias en cuanto al número de socios y el capital.
Sociedad Anónima: en la que el capital social está dividido en acciones, se integrará por las aportaciones de los socios, quienes no responderán personalmente de las deudas sociales.
Sociedades Mercantiles Especiales
Sociedad Laboral: sociedades de responsabilidad limitada en las que la mayoría del capital social es propiedad de los trabajadores que prestan en ellas servicios retribuidos en forma personal y directa.
Sociedad Cooperativa: sociedad constituida por personas que se asocian para realizar actividades empresariales para satisfacer sus necesidades con estructura y funcionamiento democrático.
Sociedad de Inversión Mobiliaria: tienen por objeto exclusivo la adquisición, tenencia, disfrute, administración en general de valores mobiliarios y otros activos financieros.
Entidades de Capital Riesgo: son sociedades anónimas dedicadas fundamentalmente a facilitar financiación temporal a empresas no financieras y no cotizadas que presentan dificultades para acceder a otras fuentes de financiación. Se dividen en sociedades de capital riesgo y fondos de capital riesgo.