Fundamentos de la Empresa: Objetivos, Estructura y Actividad Empresarial

Enviado por Angel y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Una empresa es una unidad económica que, a partir de una combinación de diferentes factores de producción, pone a disposición del público bienes y servicios. Las principales funciones de una empresa serían coordinar los factores de producción, elaborar bienes y servicios, y obtener recursos económicos.

Objetivos de la Empresa

La empresa privada tiene como misión la obtención de beneficios económicos para los propietarios de la misma. La empresa privada crea beneficio social como bienes necesarios y puestos de trabajo. También crea coste social como contaminación y puestos de trabajo inadecuados. Así pues, el estado crea una normativa para minimizar el coste social. Los objetivos de la empresa pública, aparte de los beneficios, son el desarrollo regional, el mantenimiento del empleo, etc.

El Empresario

Para iniciar una actividad empresarial se necesita la iniciativa de una persona o un grupo que estén dispuestos a arriesgar sus recursos económicos y que atiendan a la contratación de factores productivos y planifiquen las actividades de la empresa. No es lo mismo un empresario que un propietario.

Organigrama

Es una representación gráfica donde deben figurar las diferentes áreas funcionales de la empresa y los diferentes niveles de autoridad con los canales de transmisión. Para que sea útil debe cumplir estos requisitos: ser fácilmente comprensible, tener los elementos más importantes de la empresa, incluir la denominación de cada elemento y mostrar la jerarquía.

Tipos de Organigrama:

  • Según Finalidad: Informativo o de análisis
  • Según Extensión: General o detallada
  • Contenido: Estructural, funcional y de persona
  • Según Forma: Vertical, Horizontal

Departamentación

Puede definirse diferentes departamentos atendiendo a: funciones comerciales, de producción o de recursos.

La Actividad Empresarial

Se han de desarrollar 4 factores: el producto, el mercado, la legislatura legal y la localización. El producto puede ser bien o servicio y de consumo o industrial.

Motivaciones del Consumidor

El objetivo de una empresa es que el consumidor adquiera sus productos. Por lo tanto, es importante conocer las motivaciones de la gente.

  • Racionales: están relacionadas con la reflexión del consumidor acerca de las características, precio y calidad.
  • Emocionales: relacionadas con el deseo del consumidor.

Segmento del Mercado

Está constituido por el conjunto de consumidores que demanda un producto con características similares.

Tamaño y Cuota de Mercado

La cantidad de unidades que se venden de un mismo producto es el tamaño de mercado y la cuota de mercado es el total de unidades vendidas.

Normativa Legal de la Empresa

Toda empresa tiene que estar sujeta a ciertas normas que regulen sus actividades: Normativa de forma jurídica, impuestos, normas laborales y contables, administrativas y medioambientales.

Localización de la Empresa

Según la cercanía de las materias primas y del mercado.

Tipos de Empresa

  • Sector de actividad: primario, secundario y terciario
  • Según dimensión: Según la cifra de negocios y trabajadores.
  • Según titularidad del capital: Privada, pública o mixta.

Plan de Empresa

Es un documento donde se define de manera clara y sintética la idea de un negocio. Tiene que responder a unas preguntas como: ¿En qué consiste el negocio? ¿Quiénes somos? ¿Hay expectativas de ventas? ¿Qué nos diferencia de la competencia? ¿Qué medios necesitamos? ¿De dónde los obtenemos? ¿Qué decisiones tomaremos a corto y medio plazo?

Fases

Concentración de ideas, identificación del promotor, elección de forma jurídica, análisis del mercado, localización de la empresa, tipo de producto ofrecido, recursos humanos, proceso productivo, plan de marketing, inversión y financiación, previsión económico-financiero, calendario y ganancias futuras, trámites requeridos.

Vivero de la Empresa

Son espacios donde se acogen nuevas iniciativas empresariales con la facilidad de la viabilidad. Las empresas acogidas obtienen un bajo coste de mantenimiento, teléfono y demás...

Forma Jurídica de la Empresa

Desde el punto de vista financiero hay 2 tipos de empresa: el empresario individual y las sociedades. Responsabilidad limitada, capital mínimo, tributación, seguridad social y nombre libre.

Entradas relacionadas: