Fundamentos de la Empresa: Estructura, Función y Entorno

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,39 KB

¿Qué es una empresa?

Respuesta: Una empresa es una entidad que integra un conjunto de elementos organizados (factores de producción) y dirigidos para alcanzar una serie de objetivos mediante la realización de una actividad económica determinada.

¿Cuáles son las funciones y objetivos de la empresa?

Respuesta:

  • Funciones:
    • Creación de valor: bienes y servicios.
    • Función social: proporcionar ingresos a trabajadores y propietarios, promover el avance tecnológico y la innovación.
  • Objetivos:
    • Consecución del máximo beneficio.
    • Crecimiento continuado.
    • Satisfacción de los clientes.
    • Calidad en el producto y proceso productivo.
    • Supervivencia.
    • Objetivo social.

¿Cuáles son los elementos de una empresa?

Respuesta:

  • Recursos humanos: trabajadores y empresario.
  • Recursos materiales: recursos naturales (materias primas), recursos físicos (herramientas), recursos económicos (dinero).
  • Recursos inmateriales: marca, imagen, experiencia.

¿Qué es el proceso productivo?

Respuesta: Es el procedimiento mediante el cual las empresas transforman entradas o "inputs" (como materias primas, trabajo y capital) en salidas o "outputs" (bienes y servicios) usando la tecnología adecuada y la organización empresarial.

Diferencia entre necesidades primarias y secundarias.

Respuesta:

  • Necesidades primarias: aquellas que deben ser cubiertas para sobrevivir (alimento, vivienda, etc.).
  • Necesidades secundarias: tienden a mejorar el bienestar y satisfacción, y surgen cuando las primarias ya están cubiertas (comunicación, ocio, transporte, etc.).

¿Cuáles son los tipos de bienes según su función?

Respuesta:

  • Bienes de consumo: satisfacen directamente la necesidad del consumidor final (pueden ser duraderos o no duraderos).
  • Bienes de capital: son utilizados para producir otros bienes.

¿Qué es el entorno empresarial?

Respuesta: Es el conjunto de factores externos que afectan a la empresa. Se divide en dos tipos: el entorno específico (proveedores, clientes, competidores) y el entorno general (factores económicos, políticos, tecnológicos, etc.).

¿Cuáles son los elementos de la cultura empresarial?

Respuesta:

  • Misión: propósito o razón de ser de la empresa.
  • Valores: cualidades de la empresa que influyen en el comportamiento de sus miembros.
  • Políticas: línea de actuación que marca la identidad de la empresa.

Explica brevemente la responsabilidad social de la empresa.

Respuesta: Es el compromiso de las empresas no solo por sus intereses económicos, sino también por la repercusión de sus actividades en la sociedad. Tiene varias etapas: cumplir la ley, responder a las demandas sociales y la conciencia social.

La actividad empresarial genera un coste medioambiental

  • Preventivo: invirtiendo para evitar el daño.
  • Reparador: en unos casos serán sanciones por la contaminación y en otros la obligación de restituir el medio ambiente eliminando los daños producidos.

¿Qué es el balance social?

Respuesta: Es una herramienta de gestión que permite evaluar cuantitativa y cualitativamente los beneficios y los costes sociales generados por la empresa.

¿Qué relación existe entre las empresas y su entorno en términos de influencia?

Respuesta: La relación es bidireccional: el entorno influye en las empresas y, a su vez, las empresas influyen en su entorno. Las empresas deben adaptarse a las condiciones externas, y sus actividades tienen un impacto en la sociedad y el medio ambiente.

¿Qué es la imagen corporativa de una empresa y por qué es importante?

Respuesta: La imagen corporativa es la carta de presentación de la empresa frente al público. Es fundamental porque afecta a la forma en que la empresa es percibida y puede influir en su posicionamiento en el mercado y su reconocimiento por parte de los clientes.

¿Cuáles son los tipos de bienes según su escasez?

Respuesta:

  • Bienes libres: Son ilimitados o muy abundantes, y no son propiedad de nadie (ejemplo: el aire, el agua del mar).
  • Bienes económicos: Son limitados y escasos; requieren un esfuerzo para su obtención (ejemplo: coches, comida).

Bienes de consumo duraderos y no duraderos.

Respuesta:

  • Bienes de consumo duraderos: Son aquellos que tienen una vida útil prolongada, como un coche.
  • Bienes de consumo no duraderos: Son aquellos que se consumen rápidamente, como las frutas o alimentos.

Tipos de bienes y servicios

Según su escasez

  • Libres: Ilimitados o muy abundantes: No son propiedad de nadie (agua del mar, sol, aire…).
  • Económicos: Limitados, escasos; su obtención requiere un esfuerzo. Son los que estudia la economía (todos los demás: coches, máquinas, comida, casas…).

Según su función

  • De consumo: Satisfacen directamente la necesidad del consumidor final que es quien los adquiere. Pueden ser duraderos (coche) o no duraderos (manzanas).
  • De capital: Sirven para producir otros bienes, no satisfacen directamente las necesidades del consumidor final, son adquiridos y utilizados por las empresas (maquinaria).

Según su grado de elaboración

  • Intermedios: requieren aún de transformación para poder estar aptos para su consumo o utilización (piezas de una máquina).
  • Finales: Bienes ya terminados de transformar y aptos para el consumo por consumidores o empresas (coche, la máquina ya terminada).

Según su uso

  • Privados: No pueden usarse más que por un individuo o un grupo reducido a la vez (coche particular, vivienda).
  • Públicos: Pueden ser usado por varias personas a la vez.

¿Cuáles son los componentes del entorno específico de una empresa?

Respuesta: Proveedores y suministradores. Clientes. Competidores. Entidades financieras. Administraciones públicas locales. Mercado laboral. Comunidad.

Entorno General

Es el que afecta a todas las empresas. Este entorno es más difícil de controlar, sus componentes son:

  • Económicos
  • Tecnológicos
  • Políticos-legales
  • Demográficos
  • Socioculturales
  • Medioambientales

Tipos de bienes y servicios

Según la relación entre sí

  • Sustitutivos: Realizan la misma función y satisfacen la misma necesidad (AVE y avión).
  • Complementarios: El uso de uno de ellos complementa o es necesario para el uso del otro (gasolina y coche).

Según su relación con la renta (para bienes de consumo)

  • Inferiores: Disminuye su demanda al aumentar la renta (productos de segunda mano).
  • Normales: Aumenta la demanda al aumentar la renta. Hay dos casos particulares (no todos o son):
    • De primera necesidad: Aumenta la demanda pero en menor proporción a la renta (leche, enchufes…).
    • De lujo: Aumenta la demanda en proporción mayor a la renta (viajes, coches de alta gama…).

Se denomina ENTORNO EMPRESARIAL y es un SISTEMA ABIERTO

  • Sistema: Consta de unos elementos interrelacionados.
  • Abierto: Interactúa con el exterior.

Entradas relacionadas: