Fundamentos de la Empresa y Contabilidad: Conceptos Esenciales y Clasificaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Conceptos Fundamentales de la Empresa

Una empresa es una organización que emplea capital y recursos humanos para la producción de bienes y servicios, con el fin de satisfacer las necesidades de los consumidores y obtener el máximo beneficio posible.

Clasificación de Empresas por Sector de Actividad

Sector Primario

Empresas dedicadas a la extracción de materias primas de la naturaleza.

  • Agricultura
  • Ganadería
  • Pesca
  • Minería

Sector Secundario

Se dedica a transformar las materias primas en productos elaborados, incluyendo fábricas e industrias.

Sector Terciario

Se dedica a la provisión de servicios a sus clientes.

Clasificación de Empresas por Tamaño

  • Pequeña Empresa

    Hasta 50 trabajadores

  • Mediana Empresa

    Entre 51 y 250 trabajadores

  • Gran Empresa

    Más de 250 trabajadores

Las pequeñas y medianas empresas (PYMES) suelen agruparse en asociaciones para defender sus intereses.

Clasificación de Empresas por Forma Jurídica

Empresas Individuales

Caracterizadas por tener un único propietario.

  • Personalidad Física

    El propietario es una persona física, identificada por su nombre y apellidos.

  • Responsabilidad Ilimitada

    En caso de deudas, estas se cubren con el patrimonio presente y futuro del propietario. Esta forma jurídica es común entre los autónomos.

Sociedades

  • Personalidad Jurídica

    Poseen una personalidad jurídica independiente de la de sus propietarios.

  • Responsabilidad Limitada

    En caso de deudas, la responsabilidad se limita al capital aportado.

Clasificación de Empresas por Propiedad del Capital

Empresas Privadas

Los propietarios son personas físicas o jurídicas privadas (constituyen la gran mayoría de las empresas).

Empresas Públicas

El propietario es el Estado, las Comunidades Autónomas o los Ayuntamientos. Ejemplos: EMAYA, TIB, RTVE.

Empresas Mixtas

Originalmente eran empresas públicas que, con el tiempo, han sido privatizadas parcial o totalmente. Ejemplos: Telefónica, Acciona, Endesa.

La Contabilidad Empresarial

La contabilidad es una disciplina que, siguiendo una normativa establecida por el Estado, se encarga de registrar y medir el patrimonio de una empresa. Su finalidad es conocer la situación económica y financiera para informar a terceros interesados.

Finalidad de la Contabilidad

  • Mostrar la situación patrimonial al inicio del ejercicio.
  • Informar de las variaciones patrimoniales a lo largo del ejercicio.
  • Determinar el beneficio o la pérdida del ejercicio económico.
  • Mostrar la situación patrimonial al final del ejercicio.

El Patrimonio Empresarial

Componentes del Patrimonio

Bien

Elementos materiales que posee la empresa, como máquinas, instalaciones, ordenadores o vehículos.

Derecho

Deudas pendientes de cobro, es decir, lo que terceros deben a la empresa.

Obligación

Deudas pendientes de pago, es decir, lo que la empresa debe a terceros.

Masas Patrimoniales

Los Bienes, Derechos y Obligaciones se agrupan en 'Masas Patrimoniales'.

  • Activo

    Bienes + Derechos

  • Pasivo Exigible

    Obligaciones

  • Patrimonio Neto

    Bienes + Derechos - Obligaciones (o Activo - Pasivo Exigible)

El Balance de Situación

Documento contable que refleja la imagen fiel de la empresa en un momento determinado. Es obligatorio elaborarlo al inicio y al final de cada ejercicio económico.

Estructura del Balance de Situación: Masas Patrimoniales

Activo

  • Activo No Corriente
    • Inmovilizado intangible
    • Inmovilizado material
    • Inversiones financieras a largo plazo
  • Activo Corriente
    • Existencias
    • Deudores comerciales
    • Inversiones financieras a corto plazo

Patrimonio Neto y Pasivo

  • Patrimonio Neto
    • Capital
    • Autofinanciación
  • Pasivo Exigible
    • Pasivo no corriente
    • Pasivo corriente

Entradas relacionadas: