Fundamentos y Elementos del Robo Agravado y el Homicidio en el Derecho Penal
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en
español con un tamaño de 3,69 KB
Robo Agravado: Modalidades y Consumación
Robo con Homicidio
En la figura del robo agravado, la muerte representa un suceso que no ha estado anticipadamente en los planes del autor. Exige la consumación de dos hechos: el apoderamiento violento y la muerte. La tentativa no se produce porque, ocurrido el homicidio, el tipo penal ya está consumado.
Robo con Lesiones
El tipo abarca tanto las lesiones dolosas como culposas. Producida la lesión, el delito queda consumado, aunque el robo haya quedado en grado de tentativa. En esta modalidad, el autor lesiona para consumar el robo.
Robo en Despoblado
El incremento de la penalidad se debe al mayor desamparo que tienen las personas o cosas en lugares que revelan una menor posibilidad de auxilio. El lugar del delito debe estar fuera del radio poblado y debe revelar una carencia de posibilidades de asistencia o apoyo de la víctima.
Robo en Banda
Se refiere al conjunto de tres o más individuos que integran una asociación criminal con el objetivo de cometer toda clase de delitos. El grupo de personas debe participar en los actos ejecutivos del robo.
Agravante por la Condición del Autor
Se trata de un tipo especial impropio. Dicha investidura facilita la perpetración del delito y dificulta las tareas de investigación.
Homicidio Simple: Conceptos Fundamentales
El bien jurídico protegido es la vida humana. El homicidio consiste en matar a otro, es decir, dar muerte a otro.
Elementos del Homicidio Simple
- Una acción causal.
- Omisión causal.
- Resultado material (muerte de la persona).
- Elemento subjetivo (dolo), que supone la voluntad de suprimir a un ser humano.
La Acción Típica
La acción típica es: “Al que matare a otro”. Es la destrucción de una vida humana. Es un delito de comisión o por omisión impropia, y es un delito de resultado material o lesión del bien jurídico vida humana (son tipos resultivos o prohibitivos de causar).
Sujeto Activo
Puede ser cualquier persona; se trata de un delito común de titularidad.
Sujeto Pasivo
Cualquier persona nacida viva del vientre de una mujer.
Tipo Subjetivo
El tipo subjetivo admite tres clases de dolo: directo, indirecto y eventual.
Consumación y Tentativa
Es un delito de resultado y se consuma con la muerte de la persona. Admite la tentativa.
Homicidio Agravado: Clasificación Doctrinal
Sujetos
El sujeto activo y pasivo son los expresamente señalados por la ley.
Clasificación de las Agravantes
La doctrina, en general, clasifica las agravantes en subjetivas y objetivas:
- Agravantes Subjetivas: Hacen referencia a la personalidad del sujeto, sus inclinaciones y motivos, impulsos, etc.
- Agravantes Objetivas: Se relacionan con el daño o resultado producidos, con los factores externos al autor (catástrofe, inundación, despoblado, etcétera).