Fundamentos de Electrostática: Conceptos y Leyes Clave
Enviado por Chuletator online y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB
Conceptos Fundamentales de Electrostática
Electrostática: Es la parte de la física que se ocupa del estudio de las propiedades y las acciones de las cargas eléctricas en reposo.
Figuras Históricas en Electrostática
- Thales de Mileto (640-546 a.C.): Primero en estudiar el magnetismo y la electricidad.
- Sir William Gilbert (1544-1603): Comprobó que al frotar dos cuerpos diferentes, estos se electrizaban.
- Charles Du Fay (1693-1739): Dedujo la existencia de dos clases de electricidad a través de algunas sustancias.
- Jean T. Desaguliers (1634-1744): Propuso los nombres de conductores y aislantes para designar a las sustancias que impiden o permiten el paso de la electricidad.
- Benjamin Franklin (1706-1790): Sugiere la existencia de dos tipos de cargas, encontró que los fenómenos eléctricos ocurren por la existencia de fluidos y expuso que cuando dos cuerpos se frotan entre sí, se lleva a cabo una transferencia de dicho fluido, resultando los cuerpos con carga negativa y positiva.
- Charles A. Coulomb (1736-1806): Enunció la ley de Coulomb.
Partículas y Materiales
Partículas Subatómicas
- Electrones: Están dotados de carga eléctrica negativa y se encuentran girando alrededor del núcleo.
- Protones: Tienen una carga eléctrica positiva y se ubican en el núcleo del átomo.
- Neutrones: Se ubican en el núcleo del átomo y no presentan cargas.
Materiales según su Conductividad
- Conductores: Son aquellos materiales en los cuales las cargas eléctricas se desplazan con bastante facilidad.
- Aisladores: Son los materiales cuyos electrones se hallan fuertemente ligados al núcleo, impidiendo el transporte de cargas.
- Semiconductores: Son materiales que presentan propiedades intermedias entre los conductores y los aisladores.
Fenómenos y Dispositivos
Electrización
La Electrización: Es el proceso mediante el cual un cuerpo adquiere una carga eléctrica. Esta puede ser positiva si pierde electrones o negativa si gana electrones.
- Por Frotamiento: Cuando se frotan dos cuerpos de distinta naturaleza, se produce una transferencia de electrones desde uno de los cuerpos hasta el otro.
- Por Inducción: Es el proceso de separación de cargas en un conductor, producido por el acercamiento de un cuerpo electrizado, donde las cargas adquiridas son de signo opuesto a la carga del inductor.
Dispositivos de Medición
- Péndulo Eléctrico: Es una esferita de anime liviana, la cual se encuentra colgando de un hilo aislante.
- Electroscopio: Es un dispositivo que permite conocer si un cuerpo está cargado eléctricamente.
Leyes Fundamentales
Ley de Coulomb
Conclusiones de Coulomb: La fuerza de atracción o de repulsión entre dos cargas es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa.
Ley de Coulomb: Dos cargas eléctricas puntuales Q1 y Q2 se atraen o se repelen con una fuerza directamente proporcional al producto de las cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa.
Unidad de Carga (Coulomb)
Coulomb: Es la carga que pasa a través de la sección transversal de un alambre en un segundo cuando por él circula la constante de un ampere.
Comparación de Fuerzas
Diferencias entre las Interacciones Eléctricas y Gravitatorias: La fuerza eléctrica ejercida por la interacción entre cargas es mucho mayor que la fuerza gravitatoria ejercida entre masas. En la fuerza gravitatoria se necesitan grandes masas para que sus efectos se manifiesten macroscópicamente.