Fundamentos de la Electrostática: Cargas, Electrización y Ley de Coulomb

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Electrostática

La **electrostática** es la rama de la física que analiza los efectos mutuos que se producen entre los cuerpos como consecuencia de su carga eléctrica, es decir, el estudio de las cargas eléctricas en equilibrio.

Conceptos Fundamentales

Electricidad

La **electricidad** es el conjunto de fenómenos físicos relacionados con la presencia y flujo de cargas eléctricas.

Electrización

Se denomina **electrización** al efecto de ganar o perder cargas eléctricas.

Procesos de Electrización

Por frotamiento

Algunos cuerpos, al ser frotados, se cargan eléctricamente.

Por inducción

En este proceso no es necesario que exista contacto entre los cuerpos para que exista transferencia de cargas. Ejemplo: electroscopio.

Por polarización

En este proceso, las cargas presentan una redistribución cuando un material aislante tiene la posibilidad de entrar en contacto con otro o hay un proceso de inducción.

Cargas Eléctricas

La **carga eléctrica** es una propiedad física intrínseca de algunas partículas subatómicas que se manifiesta mediante fuerzas de atracción y repulsión.

Conservación de la Carga

La **conservación de la carga** establece que no hay destrucción ni creación neta de carga eléctrica, y afirma que en todo proceso electromagnético la carga total de un sistema aislado se conserva.

Átomo

El **átomo** es la unidad de partículas más pequeña que puede existir como sustancia simple.

Partícula Subatómica

Una **partícula subatómica** es una partícula más pequeña que el átomo. Puede ser una partícula elemental o una compuesta.

Electrón

El **electrón** es una partícula que se encuentra alrededor del núcleo del átomo y que tiene carga eléctrica negativa.

Neutrón

El **neutrón** es una partícula elemental del núcleo del átomo que no tiene carga eléctrica.

Conductores y Aislantes

La electricidad es una forma de energía que se puede transmitir de un punto a otro. Todos los cuerpos presentan esta característica, que es propia de las partículas, pero algunos transmiten mejor que otros. Los cuerpos, según su capacidad de transmisión de la corriente eléctrica, son clasificados en **conductores** y **aislantes**.

Polarización

La **polarización** es una propiedad de las ondas que pueden oscilar con más de una orientación.

Ley de Coulomb

En 1785, Charles Augustin de Coulomb (1736-1806), físico e ingeniero francés, enunció: “La magnitud de cada una de las fuerzas eléctricas con que interactúan dos cargas puntuales en reposo es directamente proporcional al producto de la magnitud de ambas cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa y tiene la dirección de la línea que las une.”

Valor de la Constante Electrostática

**K** es una constante de proporcionalidad llamada **constante de la ley de Coulomb**. No se trata de una constante universal y depende del medio en el que se encuentren las cargas. En concreto, para el vacío, k es aproximadamente 9·109 N·m2/C2 utilizando unidades en el S.I.

Medida de la Fuerza Electrostática

Las cargas del mismo signo se repelen entre sí, mientras que las cargas de signo opuesto se atraen entre sí.

Entradas relacionadas: