Fundamentos de Electrónica: Corriente, Resistencias, Condensadores y Más
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB
Fundamentos de Electrónica
Corriente Alterna (AC)
Es una corriente variable donde los electrones cambian de sentido y el voltaje tiene diferentes valores.
Es la corriente que encontramos en los enchufes de casa.
Presenta mínimas pérdidas de transporte.
- Ciclo: Es la parte de la señal que se repite en el tiempo.
- Periodo: Tiempo de duración de un ciclo completo.
- Frecuencia: Número de ciclos que se producen en un determinado intervalo de tiempo.
- Valor instantáneo: Es el valor que toma la señal en cada instante del tiempo.
- Valor eficaz: Equivale al valor de una corriente continua que produce el mismo trabajo eléctrico en un receptor.
Resistencias
Las resistencias limitan el movimiento ordenado de electrones a lo largo de un conductor.
Valor óhmico: Valor en ohmios que tiene una resistencia.
Tipos de resistencias:
- Estándar o fijas
- Especiales: potenciómetros, LDR, NTC, PTC.
- Tolerancia: Diferencia entre el valor teórico y el valor real.
- Potencia: Energía en forma de calor que emite.
Código de Colores de las Resistencias
- Negro: 0 x 1
- Marrón: 1 x 10
- Rojo: 2 x 100
- Naranja: 3 x 1000
- Amarillo: 4 x 10000
- Verde: 5 x 100 000
- Azul: 6 x 1.000.000
- Violeta: or/10
- Gris: plata / 100
- Blanco: 9
Condensadores
El condensador es un componente que sirve para almacenar temporalmente cargas eléctricas.
Se mide en Faradios (F).
Como es una unidad muy elevada, en la práctica se utilizan submúltiplos como: microfaradio, nanofaradio, etc.
Diodos
Son componentes electrónicos que permiten el paso de corriente en un único sentido.
Dopaje: Proceso de añadir impurezas en un material semiconductor.
Proceso de polarización directa: Se produce cuando se conecta el borne positivo de una pila al ánodo y el borne negativo al cátodo. El diodo conduce y permite el paso de corriente a través suyo.
Los diodos son muy utilizados en fuentes de alimentación para convertir la corriente alterna de la red eléctrica en corriente continua.
LED (Diodo Emisor de Luz)
Componente electrónico que emite luz cuando es atravesado por una corriente eléctrica.
Ventajas: alto rendimiento energético, poca producción de calor, vida útil muy elevada, tamaño reducido, carcasa resistente, disponibilidad de varios colores, consumo bajo.
Transistores
Es un componente electrónico formado por material semiconductor que consta de tres partes bien diferenciadas: emisor, base y colector.
Hay dos tipos de transistores: transistores NPN y transistores PNP.
En un transistor podemos establecer dos circuitos: el circuito de gobierno y el circuito principal.
Funcionamiento:
Modo no lineal: sólo se utilizan dos estados.
- Abierto: La resistencia colector-emisor es muy alta. Actúa como un interruptor abierto.
- Cerrado: La resistencia colector-emisor es prácticamente 0. Actúa como un interruptor cerrado.
Modo lineal: Las intensidades y tensiones de salida son función de las intensidades y tensiones de entrada, las cuales pueden adoptar muchos valores.
Este método permite, por ejemplo, graduar la luminosidad de una bombilla.
Circuitos Integrados
También reciben el nombre de chip.
Es un dispositivo electrónico de pequeñas dimensiones consistente en un conjunto de elementos como diodos, condensadores, etc., conectados permanentemente y íntimamente a un material semiconductor que forman un circuito miniaturizado.
Ventajas:
- Coste menor
- Mayor nivel de miniaturización
- Más fiabilidad y efectividad
- Menos consumo de energía