Fundamentos de Electromagnetismo: Fórmulas Clave y Conceptos Esenciales

Enviado por Toloc y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB

Electroestática, Campo y Potencial Eléctricos

  • Interacción entre cargas puntuales: F = K·(q₁·q₂)/r²
  • Campo eléctrico creado por cargas puntuales: E = K·Q/r²; F = q·E
  • Campo creado por distribuciones continuas de carga:
    • Densidad lineal de carga: λ = q/L
    • Densidad superficial de carga: σ = q/S
    • Densidad volumétrica de carga: ρ = q/Vvol
  • Flujo eléctrico: Φ = E·S·cos α
  • Ley de Gauss: Φ = qencerrada/ε₀
  • Energía potencial eléctrica: Ep = K·q·q'/r; W = -ΔEp
  • Potencial eléctrico: V = Ep/q'
    • Para carga puntual positiva (q > 0): V = K·q/r
    • Para carga puntual negativa (q ): V = -K·q/r

Corriente Eléctrica y Aplicaciones del Campo Eléctrico

  • Corriente eléctrica: I = Q/t
  • Dirección y sentido (Corriente de deriva): I = q·n·A·vd
  • Densidad de corriente: J = n·q·vd
  • Resistencia eléctrica: R = V/I
  • Ley de Ohm: V = I·R
  • Resistencias en serie: Req = R₁ + R₂ + ...
  • Resistencias en paralelo: 1/Req = 1/R₁ + 1/R₂ + ...
  • Potencia:
    • General: P = I·V
    • En una resistencia: P = V²/R = I²·R
    • En una batería (ideal): P = I·ε
  • Ley de Joule (Calor generado): Q = I²·R·t
  • Potencia de salida (según documento): Psalida = I·ε²·r
  • Potencia de entrada (según documento): Pentrada = -I·ε·I²·r
  • Capacidad de un condensador: C = Q/V
  • Capacidad de placas paralelas: C = ε·A/d
  • Campo eléctrico entre placas paralelas: E = σ/ε
  • Condensador esférico: E = q/(4·π·ε₀·r²)
  • Condensador cilíndrico: E = λ/(2·π·ε₀·r)
  • Condensadores en serie: 1/Ceq = 1/C₁ + 1/C₂ + ...
  • Condensadores en paralelo: Ceq = C₁ + C₂ + ...

Campo Magnético

  • Fuerza magnética sobre una carga: Fm = q·v·B·sen α
  • Fuerza magnética sobre una corriente (segmento L): Fm = I·L·B·sen α
  • Fuerza de Lorentz: F = q(E + v × B)
  • Movimiento de una carga en un campo magnético:
    • Si la velocidad es paralela al campo (v || B): F = 0
    • Si la velocidad es perpendicular al campo (v ⊥ B):
      • Movimiento circular: F = m·a ⇒ q·v·B = m·(v²/R)
      • Periodo: T = 2·π·m/(q·B)
      • Frecuencia ciclotrónica: f = 1/T = q·B/(2·π·m)
  • Selector de velocidades: q·v·B = q·E ⇒ E = v·B ⇒ v = E/B
  • Relación trabajo-energía (según documento): q(Vinicial - Vfinal) = ½mvf² - ½mvi²
  • Espectrómetro de masas: R = m·v/(q·B) ⇒ m = q·B·R/v
  • Fuerza magnética sobre una corriente (alambre recto perpendicular al campo): Fm = I·L·B
  • Efecto Hall: Fm = Fe ⇒ E = v·B ⇒ VH = v·B·d (donde d es el ancho del conductor)
  • Fuerza magnética sobre una espira:
    • Momento dipolar magnético: μ = I·S
    • Momento de giro (Torque): τ = μ·B·sen θ
  • Generación de campos magnéticos:
    • Una carga en movimiento (Ley de Biot-Savart para carga puntual): B = (μ₀·q·v·sen θ)/(4·π·r²)
    • Una corriente (según documento): B = (μ₀·I·L·ur)/(4·π·r²)
    • Una corriente rectilínea muy larga: B = μ₀·I/(2·π·R)
    • Una espira circular:
      • Campo en el centro: Bcentro = μ₀·I/(2·R)
      • Campo en el eje a distancia x del centro: Beje = (μ₀·I·R²)/(2·(R²+x²)^(3/2))
    • Un Solenoide (finito): B = (μ₀·I·n/2)·(cos α - cos β)
    • Solenoide infinito: B = μ₀·n·I
    • Solenoide semi-infinito: B = μ₀·n·I/2
  • Ley de Ampère: ∮B·dl = μ₀·Iencerrada

Entradas relacionadas: