Fundamentos de Electricidad y Magnetismo para Micrófonos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB
Micrófonos
Conceptos básicos de electricidad y magnetismo:
Corriente eléctrica:
Es el movimiento o flujo de diminutas partículas con cierta carga eléctrica a través de un material que denominamos conductor.
Los materiales conductores representan un medio ideal para poner en comunicación dos cuerpos con cargas opuestas y facilitar que alcancen el equilibrio, creándose una corriente eléctrica.
La Corriente eléctrica se mide en Amperes (A).
Tensión eléctrica:
Se define como la diferencia de potencial que se produce entre dos cuerpos con cargas positivas y negativas respectivamente.
Esta es la fuerza que provoca la circulación de la Corriente eléctrica cuando se las une.
Para mantener una Corriente eléctrica entre dos puntos es necesario mantener la tensión constante durante todo el tiempo necesario.
Puede ser por medios químicos o por cierta acción mecánica. A estos sistemas se los denomina Generadores de Tensión.
La Tensión generada puede ser continua, cuando se mantienen ciertos valores de manera uniforme en el tiempo; o alterna, cuando varía su polaridad, pasando de ser positiva a negativa, sucesivamente.
La Tensión eléctrica se mide en Volts (v).
Resistencia eléctrica:
Es la oposición que presenta un conductor al paso de la Corriente eléctrica.
La Resistencia eléctrica se representa en Ohmios (Ω)
Señal eléctrica:
Es una corriente eléctrica de bajo amperaje, generalmente alterna, que porta información que es decodificada por distintos dispositivos para generar señales de audio o de video.
Ley de Ohm:
Establece que la diferencia de potencial (Voltaje, representado en la ley como V) que aplicamos entre los extremos de un conductor determinado es proporcional a la intensidad de la Corriente (representada en la ley como I) que circula por el mencionado conductor y esta última es inversamente proporcional a la resistencia del circuito.
V=R.I
Almacenamiento de energía eléctrica:
La energía eléctrica se puede almacenar en dispositivos conocidos como Capacitores. Estos acumulan energía lentamente que luego liberan con rapidez cuando se necesita.
Magnetismo:
Mientras que las cargas eléctricas producen fuerzas eléctricas, los imanes ejercen fuerza unos sobre otros mediante sus polos magnéticos. Los imanes tienen un polo norte y un polo sur. El espacio que rodea a un imán, en el cual se ejercen fuerzas de índole magnética se denomina campo magnético.
Dominios magnéticos:
El campo magnético de cada átomo de hierro es tan intenso que las interacciones que se producen entre los átomos hacen que se alineen unos con otros en cúmulos denominados Dominios magnéticos. La diferencia entre hierro común y hierro magnético es la alineación de los Dominios.
Cargas eléctricas en movimiento y cargas magnéticas:
Una corriente eléctrica produce un campo magnético alrededor del cable por donde circula.
Al enrollar alambre de cobre, el campo magnético se incrementa al doble por cada vuelta que le damos. Una bobina es un alambre enrollado
Si atravesamos la bobina con una varilla de hierro, esta se magnetizará, creando un electroimán si la Corriente es continua.
Si la Corriente es alterna, la polaridad del electroimán variará de norte a sur según varíe la Corriente.
Inducción electromagnética:
Es posible generar corriente eléctrica en los extremos de un alambre mediante el movimiento de meter y sacar un imán de la bobina.
El voltaje se induce tanto si...
El campo magnético se desplace respecto de un conductor en reposo...
O si el conductor atraviese un campo magnético estacionario.
Ley de Faraday:
El voltaje inducido a una bobina es proporcional al producto del número de espiras y a la razón de cambio del campo magnético dentro de dichas espiras.