Fundamentos de la Electricidad: Electrostática, Corriente y Circuitos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB
Electrostática
Ley de Coulomb
Dos cargas "q1" y "q2" separadas a una distancia "d" se atraen con una fuerza eléctrica cuyo valor se calcula mediante la siguiente fórmula (insertar fórmula aquí).
Campo Eléctrico
Es el espacio que rodea a un cuerpo con carga eléctrica.
Si las cargas son ambas positivas se repelen, y si son ambas negativas también se repelen. Si una es positiva y la otra negativa, se atraen.
Corriente Eléctrica
Desplazamiento de cargas eléctricas por un medio conductor.
Efectos de la Corriente Eléctrica
Efecto Térmico
En un circuito, si se aumenta la velocidad de las cargas, aumenta la temperatura y se cede calor. Si la temperatura aumenta lo suficiente, se puede observar luz.
Efecto Magnético
Toda corriente eléctrica genera un campo magnético.
Efecto Químico
Cuando una corriente circula por un conductor, pueden producirse cambios químicos.
Sentido de la Corriente
- Convencional: Movimiento de cargas positivas desde el terminal positivo al negativo del generador.
- Real: Movimiento de cargas negativas desde el terminal negativo al positivo del generador.
Tipos de Corriente
- Continua: Su sentido se mantiene constante a medida que pasa el tiempo.
- Alterna: Cambia de sentido periódicamente.
Conexiones
- Serie: Los elementos tienen solo un punto en común. Si se abre uno de ellos, el circuito se interrumpe.
- Paralelo: Los elementos comparten dos puntos en común. Si se desconecta uno, el circuito sigue funcionando.
Diferencia de Potencial (VAB)
Leyes y Conceptos
- Ley de Nudos: La suma de las intensidades que llegan a un nudo es igual a la suma de las que salen del mismo.
- Circuito Paralelo: Todos los elementos están sometidos a la misma diferencia de potencial.
- Circuito en Serie: Circula la misma intensidad de corriente por todos los elementos.
Instrumentos de Medida
- Amperímetro: Mide la intensidad de corriente. Se conecta en serie.
- Voltímetro: Mide la diferencia de potencial (ddp). Se conecta en paralelo.
Resistencia
Es el cociente entre la diferencia de potencial (ddp) a la que se conecta un elemento y la intensidad de corriente que circula por él.
Si mantenemos la sección transversal (S) constante y su longitud (L) aumenta el doble, la resistencia también se duplica.
Si mantenemos la longitud (L) constante y su sección transversal (S) aumenta el doble, la resistencia disminuye a la mitad.