Fundamentos de Electricidad y Electrónica: Potencial, Corriente y Resistencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Conceptos Fundamentales de Electricidad y Electrónica

Potencial Eléctrico en un Punto

Se llama potencial eléctrico en un punto de un campo eléctrico al trabajo necesario realizado contra las fuerzas eléctricas para transportar la unidad de carga positiva desde el infinito hasta dicho punto.

Diferencia de Potencial (Voltio)

Es el potencial que existe en un punto de un campo eléctrico en el que, al colocar una carga de un culombio, adquiere una energía potencial.

Energía Potencial Eléctrica

La energía eléctrica o trabajo eléctrico es igual al producto de la carga eléctrica por el potencial eléctrico.

Diferencia de Potencial entre Puntos A y B

Se llama diferencia de potencial entre puntos A y B de un campo eléctrico al trabajo por unidad de carga que tiene que realizar un agente externo para llevar la unidad de carga positiva desde A hasta B sin que cambie la energía cinética.

Condensador

Es un dispositivo formado por dos placas metálicas separadas por un aislante llamado dieléctrico. Su función es almacenar cargas eléctricas para su posterior utilización.

Capacitancia o Capacidad

Es la magnitud medida por la relación entre la carga en cualquiera de los conductores y la diferencia de potencial entre ellos.

Farad

Es la capacidad de un condensador que adquiere la carga de un culombio cuando se le aplica una diferencia de potencial de un voltio.

Corriente Eléctrica

Es el movimiento ordenado y permanente de las cargas eléctricas en un conductor, bajo la influencia de un campo eléctrico.

Intensidad de Corriente Eléctrica

Es la cantidad de carga que pasa por una sección transversal del conductor en una unidad de tiempo.

Amperio

Es la corriente que circula cuando por la sección transversal del conductor atraviesa la carga de un culombio en cada segundo.

Densidad de Corriente

Es la cantidad de corriente que circula por unidad de área o sección.

Corriente Continua

Es aquella en la cual las cargas eléctricas dentro del conductor se desplazan en un solo sentido.

Corriente Alterna

Es aquella cuyas cargas eléctricas dentro del conductor circulan en uno u otro sentido, trayendo como consecuencia que la corriente cambie constantemente de sentido.

Conductividad Eléctrica

Es la mayor o menor capacidad que tengan los cuerpos o las sustancias para conducir electricidad.

Instrumentos de Medición

  • Amperímetro: Es el instrumento utilizado para medir corriente en un circuito y consta de una resistencia muy baja.
  • Voltímetro: Es un instrumento utilizado para medir la diferencia de potencial entre dos circuitos y consta de una resistencia interna muy grande.

Resistencia Eléctrica

Es la oposición que ofrece un conductor a la circulación de la corriente a través de él.

Ley de Ohm

La resistencia de un conductor metálico es proporcional a la diferencia de potencial aplicada a sus extremos e inversamente proporcional a la intensidad de corriente que por él circula.

Ohm

Es la resistencia de un conductor que, al aplicarle la diferencia de potencial de un voltio, permite el paso de una corriente de un amperio.

Factores de los que Depende la Resistencia de un Conductor

  • La longitud del conductor.
  • La clase de material del cual está fabricado.
  • El área o sección del conductor.
  • La temperatura a la que se encuentra.

Entradas relacionadas: