Fundamentos de Electricidad, Electrónica y Componentes de un Ordenador
Enviado por alex y clasificado en Electricidad y Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 5,9 KB
Fundamentos de Electricidad y Electrónica
La electricidad o corriente eléctrica se refiere al movimiento de electrones a través de un hilo conductor. La carga eléctrica se mide en culombios. La intensidad o caudal eléctrico es la cantidad de carga eléctrica que circula por segundo y se mide en culombios/segundo, es decir, en amperios.
Componentes de un Circuito Eléctrico
- Elementos generadores: Elementos que impulsan la corriente eléctrica (pilas, baterías, etc.).
- Elementos receptores: Aprovechan la corriente eléctrica para generar energía luminosa, energía calorífica y energía mecánica.
- Hilo conductor: Utilizado para unir los diferentes elementos.
- Controladores de circuito: Se utilizan para controlar el paso de la corriente (interruptores, conmutadores y pulsadores).
La tensión o diferencia de potencial o voltaje es la fuerza con la que se impulsa el movimiento de electrones. La resistencia es la oposición que presenta un cuerpo al paso de la corriente y se mide en ohmios. La resistencia y oposición del plástico es muy alta. Cuanto más largo y delgado sea el conductor, mayor será su oposición.
Ley de Ohm
La Ley de Ohm establece la relación entre las unidades fundamentales: cuanto mayor sea la tensión, mayor será la intensidad de corriente; cuanto mayor sea la resistencia, menor será la intensidad de corriente. Matemáticamente, se expresa como: I = V/R
Conexiones en Serie y Paralelo
Conexiones en Serie de Elementos Receptores
En una conexión en serie:
- La resistencia total del circuito es igual a la suma de las resistencias.
- La intensidad de corriente es la misma en todas las partes del circuito.
- La tensión total es igual a la suma de las tensiones.
Conexiones en Paralelo de Elementos Receptores
En una conexión en paralelo:
- La intensidad de corriente total es igual a la suma de las intensidades.
- La resistencia del circuito es siempre menor que cualquiera de las resistencias individuales.
- La tensión de cada elemento es igual a la tensión del circuito.
- Si un elemento se estropea, el resto funciona. En la conexión en serie, si un elemento se estropea, el resto no funciona.
Potencia y Energía Eléctrica
La potencia es la energía que consume un elemento por segundo y se mide en vatios (W). Las unidades comunes son: carga eléctrica (C), intensidad (I), tensión (V), resistencia (Ω), potencia (W), energía (E) en kWh.
En un circuito mixto, se aplican las leyes de Ohm y las reglas de las conexiones en serie y paralelo para analizar el circuito. La potencia se calcula como: P = V * I, y la tensión como V = I * R.
La energía eléctrica se calcula como: E = P * T. Algunas conversiones útiles son: 1 cal = 4.18 J y 1 kWh = 3,600,000 J.
Elementos en un Circuito Eléctrico
- Generadores: Proporcionan la energía necesaria para que los electrones se muevan.
- Receptores: Dispositivos que transforman la energía eléctrica en otro tipo de energía útil (bombillas, motores, etc.).
- Elementos de control: Se utilizan para dirigir e interrumpir la corriente eléctrica (interruptores, pulsadores, etc.).
- Elementos de protección: Evitan que los cables se calienten en exceso y puedan fundirse, utilizando fusibles.
Componentes de un Ordenador (Hardware)
Un ordenador es un dispositivo capaz de procesar información. El hardware son las partes físicas del ordenador, mientras que el software son los programas del ordenador.
Torre (Caja del Ordenador)
La torre es el dispositivo que procesa la información y se divide en:
- Fuente de alimentación: Transforma la corriente alterna de 230 V a 12/6 V para alimentar las partes de la torre.
- Zona de almacenamiento: Zona destinada a los elementos de lectura (DVD, lector de tarjetas, conector USB) y discos duros.
- Disco duro: Almacenamiento de datos. La unidad de información de datos es el byte. Las conversiones comunes son: 1 KB = 1024 bytes, 1 MB = 1,000,000 bytes, 1 GB = 1,000,000,000 bytes, 1 TB = 1,000,000,000,000 bytes.
Periféricos
Los periféricos son todos los elementos que se conectan a la torre y se utilizan para comunicarnos con ella.
Placa Base y Componentes Principales
- Microprocesador: Es el cerebro del ordenador, lleva un ventilador y realiza las operaciones.
- Memoria RAM: Memoria que utiliza el microprocesador para ir más rápido, en placas de memoria.
- Chipset: Se encarga de relacionar el microprocesador con el resto de elementos.
- Tarjetas gráficas, de sonido y de red: Se utilizan para conectar la gráfica, el sonido y la red con el ordenador.
Conectores y Ranuras de Expansión
- Conectores PS/2: Se conectan el ratón y el teclado.
- Puerto paralelo: Para la impresora.
- Puerto serie
- Puerto USB
- Ranuras de expansión: Para ampliar el ordenador utilizando nuevas tarjetas.
Navegadores Web
Ejemplos de navegadores web: Firefox, Internet Explorer, Safari, Opera, Google Chrome, Netscape, Spacetime, FineBrowser, The World Browser, Maxthon, SmartBro, SeaMonkey, Browzar, Aurus, Avant Browser, Green Browser.