Fundamentos de la Electricidad: Conceptos Clave y Leyes Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

La carga eléctrica, cuando se encuentra estacionaria, o estática, produce fuerzas eléctricas sobre las otras cargas. Cuando está en movimiento, produce además efectos magnéticos.

Conceptos Fundamentales

  • Molécula: La partícula más pequeña que se puede conseguir de una materia.
  • Átomo: La partícula más pequeña e indivisible de un elemento que aún conserva íntegras sus propiedades; los protones y los neutrones forman parte del núcleo, y los electrones giran alrededor de él.
  • Electrón: Menor cantidad de carga eléctrica que puede existir.

Unidades y Medidas

  • 1 columbio = 6,25 x 1018 electrones
  • Tensión o voltaje: Es la diferencia de potencial que existe entre dos puntos de un circuito o entre dos cuerpos cargados eléctricamente.
  • Corriente eléctrica: Desplazamiento de cargas en el interior de un conductor.
  • 1 electrón = 1,6 x 10-19 culombios (C)
  • Intensidad de corriente eléctrica (I): Se mide en amperios (A). I = carga(q) / tiempo(t)
  • La unidad de carga (q) también se puede expresar en amperios (A) por hora (h), de modo que 1 A . h = 3600 C
  • Potencia eléctrica (P): La cantidad de trabajo realizado en el desplazamiento de cargas eléctricas por unidad de tiempo. P = U . I
  • Tensión (U) = Voltio (V)
  • Intensidad (I) = Amperio (A)
  • Resistencia (R) = Ohmio (Ω)
  • Potencia (P) = Vatio (W)

Formula

Componentes de un Circuito Eléctrico

  • Generadores: Elementos capaces de generar una corriente eléctrica y de proporcionar una diferencia de potencial entre sus bornes de salida: corriente continua (pilas, baterías, fuentes de alimentación) y corriente alterna (alternadores).
  • Receptores: Elementos que consumen la energía eléctrica y la transforman en otro tipo de energía (lámpara, resistencia, motor, zumbador).
  • Elementos de mando y maniobra: Permiten poner en marcha y controlar un determinado circuito.
  • Conductores: Unen todos los elementos anteriores y permiten así el paso de la corriente eléctrica.

Leyes Fundamentales

  • Ley de Ohm: La intensidad de corriente eléctrica que circula por un conductor es directamente proporcional a la tensión aplicada entre sus extremos e inversamente proporcional a la resistencia que éste ofrece al paso de la corriente eléctrica. I = U/R
    • I = intensidad de corriente en amperios (A)
    • U = tensión eléctrica en voltios (V)
    • R = resistencia del conductor en ohmios (Ω)
  • 1ª Ley de Kirchhoff o de los nudos: En un nudo, la suma de las intensidades que entran es igual a la suma de las intensidades que salen. I1 = I2 + I3
  • 2ª Ley de Kirchhoff o de las mallas: En una malla o circuito cerrado, la suma de las tensiones aplicadas es igual a la suma de las caídas de tensión. U1 - U2 = I . R

Asociación de Pilas y Resistencias

  • Pilas:
    • Serie simple: Ueq = U1 + U2 + U3
    • Serie en oposición: Ueq = U1 - U2
    • Paralelo: Ueq = U1
  • Resistencias:
    • Serie: Req = R1 + R2 + ... + Rn
    • Paralelo: 1/Req = 1/R1 + 1/R2 + ... + 1/Rn

Entradas relacionadas: